'Celda 211' y 'Ágora', las grandes favoritas de los Premios Goya 2010
Las dos películas obtienen, respectivamente, 16 y 13 candidaturas para los galardones que se entregarán el 14 de febrero
MADRID.Actualizado:Las películas 'Celda 211', de Daniel Monzón, y 'Ágora', de Alejandro Amenábar, parten como favoritas, con 16 y 13 candidaturas cada una, respectivamente, a la próxima edición de los Premios Goya del cine español, cuya gala se celebrará el 14 de febrero en Madrid en el Palacio Municipal de Congresos. Además de estos dos filmes, en los que se centrará la principal 'lucha', han sido también nominadas como candidatas a la mejor película y la mejor dirección 'El baile de la Victoria', de Fernando Trueba, que obtuvo nueve reconocimientos, y 'El secreto de sus ojos', de Juan José Campanella, que logró también nueve candidaturas.
Monzón, Amenábar, Trueba y Campanella son, por tanto, los cineastas que optan al Goya al mejor director, mientras que para la elección de la mejor película competirán 'Celda 211', 'Ágora', 'El baile de la Victoria' y 'El secreto de sus ojos'.
'Celda 211' se confirma como película española del año y aspira también al mejor guión adaptado, mejor fotografía y mejor montaje. Por su parte, la macroproducción 'Ágora', con un coste de 50 millones de euros, se perfila como principal rival de 'Celda 211' y opta también al mejor guión original, mejor fotografía y mejor montaje. Amenábar declaró que «el gran milagro ha sido poder hacer esta película. También nos hemos llevado una gran alegría por el cariño del público».
Almodóvar
'Gordos', de Daniel Sánchez Arévalo, ha obtenido ocho candidaturas; 'El cónsul de Sodoma', de Sigfrid Monleón, aspira a cinco, y 'Los abrazos rotos', de Pedro Almodóvar, ha sido nominada para cinco estatuillas, aunque el filme del cineasta manchego no es candidato ni a la mejor película ni a la mejor dirección. La película de Almodóvar está nominada en los apartados de mejor guión original, mejor música original, mejor interpretación femenina de reparto (con Penélope Cruz), mejor diseño de vestuario y mejor maquillaje y/o peluquería. Interpelado por la ausencia de Almodóvar en las candidaturas a mejor director y mejor película, Amenábar dijo que «este año los cuatro candidatos son muy buenos y Pedro ha ganado en otras ediciones. Yo espero que vuelva a la Academia».
En el apartado de mejor interpretación masculina protagonista figuran los nombres de Luis Tosar, por 'Celda 211'; Ricardo Darín, por 'El secreto de sus ojos'; Antonio de la Torre, por 'Gordos', y Jordi Mollá por 'El cónsul de Sodoma'.
En el de mejor actriz protagonista se encuentran Rachel Weisz, por 'Ágora', Penélope Cruz, por 'Los abrazos rotos'; Lola Dueñas, por 'Yo, también', y Maribel Verdú, por 'Tetro'. Carlos Bardem y Antonio Resines, por 'Celda 211'; Ricardo Darín, por 'El baile de la Victoria', y Raúl Arévalo, por 'Gordos', son los candidatos a mejor actor de reparto, categoría en la que en el apartado femenino compiten las actrices Marta Etura, por 'Celda 211', Pilar Castro y Verónica Sánchez, por 'Gordos', y Vicky Peña, por 'El cónsul de Sodoma'.