![](/cadiz/prensa/noticias/201001/10/fotos/1477318.jpg)
La llegada de la televisión digital a la provincia inicia su cuenta atrás
Más de 100.000 gaditanos de La Janda y la Sierra aún no reciben la señal de la televisión digital o sufren interferencias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz se prepara a marchas forzadas para el apagón de la televisión analógica, que se producirá en la mayoría del territorio gaditano el próximo marzo, casi un mes antes de lo previsto. A pesar de ello, aún existen algunos problemas con la sintonización de la TDT en varios municipios de La Janda, la sierra y la costa, donde más de 100.000 gaditanos aún no ven la televisión digital o tienen problemas con su señal.
Tal como ha confirmado el propio Ministerio de Industria, estos inconvenientes «se irán resolviendo poco a poco» y no serán un impedimento para poder ver los nuevos canales y disponer, en el futuro, de servicios interactivos a partir del próximo mes de marzo.
Además, la implantación total de este sistema en la provincia ya cuenta con la experiencia piloto en el Campo de Gibraltar (excepto Tarifa), donde el apagón analógico es una realidad con éxito desde el pasado diciembre.
Zonas de sombra
Con un número de incidencias «mínimas», el portavoz de la Oficina Nacional de Transmisión de la TDT en Algeciras, Ignacio León, confirma a LA VOZ que la implantación de la televisión digital terrestre en los municipios, que dependen del repetidor de San Roque (que supone un 15% de la población total de Cádiz), está siendo «satisfactoria».
Además, ya se trabaja en varias zonas con 'sombra' en el resto del territorio gaditano para mejorar la recepción de la señal digital terrestre y eliminar así las interferencias. La cuenta atrás para que el UHF pase a la historia ha comenzado y todo tiene que estar preparado. El repetidor ubicado en la Sierra de San Cristóbal de Jerez, que surte de señal a la Bahía, recibe mejoras a contrarreloj.
Según las previsiones, el apagón analógico se realizará por fases y podría durar unos quince días. Aunque en principio la fecha anunciada para estar operativa la TDT al 100% en Cádiz era el 3 de abril, la provincia se subirá al carro de las nuevas tecnologías un poco antes.
Los expertos en imagen consultados por LA VOZ recomiendan a las familias que se hagan con un sintonizador terrestre lo antes posible y que acometan las reformas necesarias en las antenas (individuales o colectivas) contratando a un profesional de garantía para la inspección.
Juan Manuel Muñiz, presidente de la Federación de Instaladores, considera que las previsiones de que en febrero o marzo llegue a la provincia el apagón de la señal analógica son «arriesgadas, pero posibles». Pero no hay que preocuparse. Los gaditanos han sido previsores y Cádiz lleva varios meses encabezando las listas de provincias con mayor número de TDT en los hogares.
En estos momentos, dos terceras partes de las familias gaditanas (por encima del 65%), ya tienen sintonizador digital terrestre. Pero aún en tres de cada diez hogares no se ha realizado la adaptación correcta de antenas o no se ha adquirido este aparato.
Los instaladores recuerdan que donde exista más de un televisor debe haber varios receptores; este aparato ha sido, en las pasadas navidades, uno de los electrodomésticos más demandados, y será imprescindible en breve.
El coste de adaptar la antena (individual o comunitaria) puede oscilar entre los 400 y los 3.500 euros, en función de la antigüedad de la instalación y la potencia de la misma. Para más información puede consultarse la web www.televisiondigital.es, o llamar al 902108220. Apenas quedan unos días para la nueva televisión.