Más pasos para rehabilitar San Juan de Dios
La nueva fase de la marea negra, que se había retrasado por las lluvias, dio comienzo ayer en el entorno de la avenida Ronda Muleros El Ayuntamiento destinará casi 3,4 millones de euros a las obras de urbanización de la barriada
JEREZ. Actualizado: GuardarLa primera inversión que se va a realizar en la ciudad con cargo a los presupuestos de 2010, y que ya ha recibido el visto bueno, será para avanzar en la rehabilitación integral de la barriada San Juan de Dios. Así lo anunció ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, al hablar de la aprobación definitiva de la urbanización de esta zona que será «un paso más para darle a este barrio y a las personas que allí viven dignidad».
De hecho, la junta de gobierno local aprobó ayer inicialmente el proyecto de urbanización de San Juan de Dios, una actuación que forma parte del proyecto de reordenación integral de esta barriada, y que tiene un presupuesto de 3.391.471 euros. La misma regidora insistió ayer en que este proyecto, que ahora se expondrá al público antes de elevarlo a aprobación definitiva, contribuirá a elevar la calidad de vida de los vecinos de San Juan de Dios.
No en vano, el proyecto de urbanización comprende las actuaciones necesarias para la ejecución de las redes de abastecimiento, saneamiento, baja tensión, alumbrado público y canalizaciones para telecomunicaciones, así como las pavimentaciones de calzada y acerado.
La junta de gobierno también trató ayer dos proyectos del ámbito privado privados, los que promueven Rochdale y Basilio Iglesias en El Carrascal.
En concreto, se aprobó definitivamente el proyecto de urbanización de los terrenos comprendidos dentro del sector 14 El Carrascal, situados junto a la Bodegas Croft de la N-IV, una iniciativa con una inversión prevista de 3.669.440 euros que tiene como objeto habilitar el uso residencial en los suelos ubicados dentro de su delimitación.
La superficie del ámbito de actuación es de 142.000 metros cuadrados con destino residencial y uso compatible de locales comerciales. Hay que recordar que la previsión es construir allí 398 viviendas.
Más asfaltado
Por otro lado, el Ayuntamiento ha dado luz verde a más inversiones de lo que se conoce como la marea negra, el asfaltado de las calles de Jerez. Los nuevos kilómetros que se arreglarán se sumarán a los alrededor de 60 ya ejecutados en anteriores fases.
La alcaldesa, Pilar Sánchez, avanzó la nueva fase de obras de reasfaltado de calles incluirá barriadas como La Milagrosa o El Almendral, entre otras zonas como las avenidas José Cádiz Salvatierra (urbanización Torres de Córdoba) y León de Carranza; las calles Loyola, Puerto Real (en barriada Federico Mayo), Pizarro y Manga (en La Barca de la Florida), y la plaza Tomás García Figueras, en el Polígono San Benito.
La nueva etapa supone una inversión de casi 400.000 euros y va a permitir el reasfaltado de 6,3 kilómetros de calles, lo que representa una superficie de casi 66.000 metros cuadrados.
Precisamente en el día de ayer se inició también el asfaltado de la capa de rodadura de las avenidas de Torresoto y Ronda Muleros, y un tramo de la cuesta de la Alcubilla, una actuación que forma parte del proyecto de remodelación integral de Ronda Muleros, que se ejecuta con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, y que está previsto que se prolongue hasta hoy.
El ritmo de ejecución de estas obras ha estado ralentizado por motivo de las intensas lluvias caídas en Jerez en estos días, si bien la climatología favorable de las últimas horas ha permitido que en el día de ayer se iniciaran estos trabajos. De esta forma, las obras en esta zona estarán casi finalizadas sólo a falta de la colocación de la señalización tanto horizontal y vertical.
La primera edil, que también recordó que a finales de este año se pondrán en marcha nuevas etapas de la marea negra, dejó claro que este tipo de actuaciones demuestran que el gobierno local «hace lo que puede y mucho más, y está trabajando mientras otros caen en la demagogia fácil e intentan achacarnos todos los grandes males».
Sánchez enfatizó que Jerez necesitaba la marea negra «porque aquí no se había asfaltado nada nunca; como mucho se habían tapado agujeros que cuando llovía se destapan». «Se está haciendo asfaltado completo, y en muchos casos acompañado de obra civil como tuberías, alumbrado, etc.», dijo la alcaldesa, que añadió que «es una remodelación completa y profunda de la ciudad».