Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Juegos. Los más pequeños, que ayer no tuvieron colegio, se divirtieron haciendo bolas de nieve ya desde primera hora de la mañana. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

La nieve viste de blanco la Sierra

Varias carreteras fueron cerradas al tráfico hasta que pudieron eliminar el hielo y esparcir sal para evitar que se formaran nuevas placasGrazalema, Villaluenga y Benaocaz reciben la primera nevada del invierno

ANTONIO ROMERO
GRAZALEMA.Actualizado:

Los municipios serranos de Grazalema, Villaluenga del Rosario y Benaocaz fueron protagonistas ayer de la primera nevada del invierno. Ésta cubrió las tres localidades con un manto blanco que el sol fue derritiendo a lo largo del día aunque parte de esa nieve aguantó por las bajas temperaturas. La primera de estas localidades fue la que se vio más afectada y la que protagonizó la nevada más copiosa y abundante de todas, lo que también la convirtió en la más afectada por los problemas de carreteras.

La tormenta comenzó la madrugada del jueves al viernes poco antes de la una de la mañana, aunque anteriormente ya habían caído los primeros copos a eso de las 21.00 horas, como ya adelantó ayer LA VOZ. Además, las temperaturas llegaron a los cuatro grados bajo cero en Grazalema por lo que la nieve cuajó y se instaló en la zona, haciendo que se mezclara el verde de la hierba con el blanco de este elemento, dando lugar a las bellas estampas típicas navideñas que ayer se pudieron apreciar. La primera nevada fue fiel a su cita y volvió a producirse en enero, como suele ser habitual.

Las bajas temperaturas que se vivieron durante todo el día, pasadas las doce de la mañana los termómetros marcaban cero grados en los tres municipios, ayudaron a mantener la nieve que había caído durante la noche. No obstante, el sol que lució durante toda la mañana hizo que fuera derritiéndose poco a poco. De hecho, la nieve prácticamente desapareció de los tejados de Villaluenga y Benaocaz a eso de las 13.00 horas aunque en Grazalema se mantuvo durante todo el día, sobre todo en los puertos de montaña.

Varias carreteras de Grazalema tuvieron que ser cerradas al tráfico buena parte de la jornada porque resultaba imposible circular por ellas, debido a la presencia de placas de hielo en la calzada. En concreto, la Guardia Civil cortó la A-372, la carretera de El Bosque a Grazalema, del kilómetro 35 al 53 a la altura de Benamahoma; la CA-5311, de Grazalema a Algodonales, del kilómetro 0 al 2; y la CA-9104, de Grazalema a Zahara de la Sierra. No obstante, estas dos últimas ya contaban con problemas producidos por el temporal de lluvia, por lo que ya se encontraban cerrada al tráfico o había que circular por ellas con precaución. Los puertos de Las Palomas y el Boyar se encontraban cerrados al tráfico y el del Alamillo abierto, pero los trabajos de eliminación de hielo y esparcimiento de sal permitieron abrirlos todos por la tarde. No obstante, el puerto de Las Palomas sigue estando afectado por desprendimiento de parte de la calzada, algo que e ha producido durante los días que ha durado el temporal de lluvia.

Los operarios de mantenimiento de carreteras de la Junta de Andalucía se encargaron, a eso de las once de la mañana, de extender sal por las carreteras afectadas para evitar las placas de hielo. Estas operaciones tuvieron que repetirlas los operarios municipales de Grazalema en las calles de la localidad porque las placas de hielo provocaban resbalones, algunas caídas e incluso algunos vehículos que se encontraban aparcados se desplazaron en las zonas del Tajo, la Granja y calle Nueva. Asimismo, efectivos de la Guardia Civil también tuvieron que auxiliar a unos cuarenta vehículos que se encontraron atrapados en la barriada Ribera del Gaidovar en Grazalema.

Temperaturas

La llegada de la nieve fue el más fiel reflejo de que el temporal de frío polar se ha instalado de lleno en la Sierra. Durante la madrugada del jueves al viernes los termómetros llegaron a marcar cuatro grados bajo cero en Grazalema pero en la jornada de ayer no dieron mucha tregua y el mercurio no tuvo que desplazarse mucho. De hecho, a eso de las nueve de la mañana la temperatura que registraban los municipios que estaban nevados era de dos grados negativos y a las doce del mediodía se encontraban a cero grados, a pesar de que el sol lucía en todo su esplendor. Estas bajas temperaturas volverán a repetirse durante la jornada de hoy e incluso se registrará una pequeña bajada de las temperaturas mínimas.