El nuevo representante de EEUU en España, Alan Salomont. / Embajada de EEUU
presentación de credenciales

Obama cubre la vacante en la embajada de EEUU en España un año después de su llegada a la Casa Blanca

Alan Solomont llega a Madrid para sustituir a Eduardo Aguirre, que dejó el cargo coincidiendo con el fin del mandato de Bush

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estados Unidos ha estado cerca de un año, casi el mismo tiempo que hace que Barack Obama llegó a la Casa Blanca, sin embajador en España. Esa vacante su va a cubrir hoy con la llegada del nuevo representante diplomático, Alan Solomont, que llega a Madrid para incorporarse a su nuevo cargo. Sustituye a Eduardo Aguirre, que abandonó España el 20 de enero del pasado año coincidiendo con el fin del mandato de George Bush.

Solomont ha llegado pasadas las 08.00 horas al aeropuerto de Madrid-Barajas en un vuelo procedente de Boston acompañado de su esposa, sus dos hijas y su perro, y ha sido recibido por el equipo de la embajada, entre ellos el agregado de negocios, Arnold Chacón, que hasta ahora ejercía de número dos. A mediodía, el nuevo representante diplomático ha mantenido un primer encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, al que ha entregado la llamada copia de estilo de sus cartas credenciales, que le acredita de forma provisional hasta que sea recibido por el Rey en próximas fechas.

De 60 años, Solomont es un empresario judío que ha desarrollado su carrera profesional en el terreno de la salud y de los servicios a la tercera edad y ha sido uno de los principales recaudadores del Partido Demócrata en los últimos años.

Encatando de su llegada

Poco después de su aterrizaje en España, la embajada de EEUU ha emitido un comunicado de Solomento en el que asegura sentirse "muy afortunado y sumamente honrado de que el presidente Obama me haya pedido que sea su representante en España. La historia de nuestros dos países está entrelazada estrechamente, igual que creo lo estará nuestro futuro".

De sus objetivos, explica que "España y Estados Unidos comparten una relación profunda y amplia entre sus gobiernos y entre sus pueblos. Encontrar oportunidades para fortalecerla será una de mis prioridades como embajador". "Estamos encantados de estar en España y esperamos seguir ahondando en el conocimiento de su rica y diversa cultura y de nuestra historia común. Celebramos su democracia tan dinámica y los muchos logros que, a través de esa democracia, ha alcanzado el pueblo español", concluye.

Visto bueno del Senado

Después de que el presidente de EEUU le designara para el cargo el pasado mes de agosto, Solomont ha tenido que esperar cuatro meses para que el Senado le diera su visto bueno, otorgado el pasado 24 de diciembre. En su acto de juramento como embajador, que tuvo lugar el pasado 5 enero de 2010, Solomont aseguró que su llegada a España coincide con un "momento clave" de la relación bilateral y de la historia de su país.

"Para hacer frente a tantos problemas mundiales, desde la extensión del terrorismo, hasta el calentamiento global y la pobreza mundial, España es un aliado importante de Estados Unidos en el que confiamos cada vez más", dijo Solomont, según el extracto de su discurso divulgado por la Embajada estadounidense en su página web. En su opinión, Obama "agradece el compromiso de España para lograr el éxito en Afganistán, su ayuda en el cierre de Guantánamo y su colaboración en respuesta a la crisis económica mundial".

Solomont sustituye a Eduardo Aguirre, que abandonó España el 20 de enero del pasado año coincidiendo con el fin del mandato de George Bush.