Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa ante la crisis

La reforma laboral del Gobierno no contempla alargar la edad de jubilación

El próximo 22 de enero el Ejecutivo dará a conocer los temas que considera prioritarios para tratar en la mesa del diálogo social

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El proyecto de reforma laboral que está elaborando el Gobierno para discutirlo con los sindicatos y los empresarios no contempla alargar la edad de jubilación más allá de los 65 años, según ha explicado el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.

En una entrevista en Onda Cero,el ministro ha insistido en que hay que aproximar la jubilación real (que se sitúa en 63 años y 10 meses de media) a la edad legal -65 años-, reduciendo las jubilaciones anticipadas, porque "así se retiene más gente activa en el mercado". Corbacho aboga asimismo por "incentivar" la permanencia voluntaria en el trabajo más allá de los 65 años, aunque "ahora no debe ser obligatorio".

El titular de Trabajo confia en que a mediados de mes, entre el 15 y el 20 de enero, se reanude el diálogo social entre el Gobierno, los representantes de los trabajadores y la patronal, y ha afirmado que todas las partes tienen voluntad para acudir a las reuniones con una "agenda de trabajo abierta".

El ministro ha confirmado que el próximo 22 de enero el Gobierno dará a conocer los temas que considera prioritarios para tratar en esa mesa de diálogo, aunque ha adelantado que no aceptará la propuesta del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de bajar cinco puntos las cuotas empresariales a la Seguridad Social. "Con esa medida se pone en riesgo la realidad de los pensionistas, y eso no lo voy a permitir mientras siga siendo ministro".