Economia

La producción industrial registra su menor caída desde julio de 2008

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La industria española lleva más de año y medio en números rojos, aunque desde octubre los desplomes son menos acusados. En noviembre pasado, el índice de producción industrial (IPI) registró un descenso interanual del 5,7%, una vez corregidas las diferencias de calendario. Un dato malo, pero que supone una reducción importante respecto del 9,2% de octubre y la menor caída desde julio de 2008.

La fabricación de bienes de equipo, un segmento fundamental para la reactivación económica por tratarse de artículos que las empresas adquieren con vistas a incrementar su producción, sigue hundida. En noviembre experimentó una caída interanual del 10,6%. Igual de importante fue el desplome en la producción de energía, que disminuyó un 10,4% respecto de hace doce meses. Los bienes intermedios sufrieron un recorte del 5,1%, y los de consumo del 0,9%.

Por actividades, la peor parte en noviembre fue para la fabricación, reparación e instalación de maquinaria, la producción de equipos eléctricos, la extracción de antracita, hulla y lignito, las coquerías y refino de petróleo y la industria de la madera y el corcho. Mejoraron, sin embargo, la producción de vehículos a motor, remolques y semirremolques, la metalurgia, la industria química y la fabricación de productos farmacéuticos.

En los once primeros meses de 2009 la producción del sector industrial acumuló un recorte del 16,9%, descontados los efectos del calendario. Los bienes de equipo, con un desplome del 23,2%, lideraron también las caídas en ese período. Los bienes intermedios sufrieron un bajón del 22,4% y los bienes de consumo y la energía se apuntaron descensos del 9% y del 8,6%, respectivamente.

Entre enero y noviembre la única actividad que mejoró respecto de los mismos meses de 2008 fue la fabricación de productos farmacéuticos, un 0,4%. Las bajadas más acusadas fueron para la fabricación de muebles y de vehículos.