Iberdrola logra un contrato de 20.000 millones en Reino Unido
La empresa se adjudica la construcción de uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo junto a un socio sueco
MADRID.Actualizado:Iberdrola ha entrado por la puerta grande en los planes de energía verde generada en el mar del Gobierno británico. La firma presidida por Ignacio Sánchez Galán se adjudicó ayer la construcción de uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo. Un contrato valorado en cerca de 20.000 millones de euros, según fuentes del sector eléctrico.
La compañía, junto a su socio sueco Vattenfall (el primer promotor mundial de energía 'offshore'), levantará un proyecto con una potencia estimada de 7.200 megawatios, similar a toda la nuclear española.
La instalación se ubicará en la región de East-Anglia (en el centro-oeste de Inglaterra), y permitirá el suministro de electricidad mediante cables submarinos a cerca de cinco millones de hogares.
Sánchez Galán se felicitó por el contrato que, dijo, «es un notable reto desde el punto de vista de la ingeniería». No en vano, el campo contará con entre 1.000 y 2.000 turbinas. Las fechas de construcción dependerán de algunos permisos que aún no han sido tramitados, aunque se prevé que los primeros trabajos se desarrollen en 2015 para empezar el grueso de las obras en 2020.
Por el momento, explicaron fuentes de Iberdrola, las inversiones necesarias son muy reducidas, ya que se trata de un proyecto que requiere de numerosos estudios geológicos previos antes de la fase de instalación.
El presidente y consejero delegado de Vattenfall, Lars G. Josefsson, destacó la gran oportunidad que supone trabajar con Scottish Power Renewables (la filial de Iberdrola en Reino Unido para energías limpias).
El contrato forma parte del ambicioso plan del Ejecutivo de Londres para potenciar la energía eólica marina. Un programa que prevé instalar en total 32.200 megawatios y para el que se prevé una inversión global cercana a los 100.000 millones de libras. La estrategia, según calcula el 10 de Downing Street, permitirá la creación de 60.000 empleos.
Scottish Power desarrolla ya varios proyectos eólicos 'offshore' en el Reino Unido con una potencia instalada total de 1.700 megawatios. Entre estos destaca el conocido como 'West od Duddon Sands'. La firma ya es el primer promotor de este tipo de actuaciones en el país.