Togo renuncia a jugar la Copa de África tras el tiroteo
Un grupo separatista se atribuye el ataque, que se produce dos días antes del comienzo del torneo
MADRID Actualizado: GuardarLa selección togolesa de fútbol, que ayer sufrió un tiroteo cuando entraba en Angola que le costó la vida al conductor e hirió a dos jugadores, ha decidido no participar en la Copa Africa que comenzará mañana, según ha adelantado a la BBC el jugador del Grenoble Alaixys Romao. La decisión se ha adoptado después de que hayan fallecido otros dos miembros -el técnico asistente y el jefe de prensa de la delegación togolesa- de la delegación togolesa.
El capitán del combinado, Emmanuel Adebayor, ya había adelantado que, tras el ataque, la intención de Togo era abandonar la competición. En este sentido, otro integrante del equipo, Alaixys Romao, ha explicado que están esperando a que llegue un avión procedente de la capital togolesa, Lomé, para volver a su país, Los hechos se habrían precipitado tras la muerte de otros dos integrantes de la delegación todavía por identificar, según ha señalado Romao.
Además, el futbolista del Grenoble ha asegurado que, tras la renuncia de su selección, están tratando de convencer al resto de equipos encuadrados en su grupo de la Copa de África para que también abandonen la competición. Se trata de Burkina Faso, Costa de Marfil y Ghana.
Con las dos últimas muertes todavía sin confirmar, el ataque costó la vida al conductor del autobús mientras que otras nueve personas resultaron heridas, incluyendo dos jugadores. "Como capitán de mi selección, puedo decir que si la seguridad no es buena, puede que nosotros nos vayamos (...) Es un partido de fútbol y uno de los mayores torneos de África, pero no creo que la gente esté preparada para jugarse la vida", había adelantado el delantero del Manchester City a la BBC y capital togolés, Emmanuel Adebayor.
Media hora de ataque
El ex delantero del Arsenal, de 25 años, ha explicado que el autobús fue atacado durante unos 30 minutos. "Mataron a nuestro conductor, no había nadie para conducir el autobús (...) Era como su hubiésemos estado viviendo en un sueño. Aún estoy en shock (...) Soy uno de los que llevó a los jugadores heridos al hospital, ahí fue cuando me di cuenta de lo qué estaba sucediendo".
El grupo separatista Frente de Liberación del Enclave de Cabinda (FLEC) se ha atribuído la responsabilidad del ataque, que se produce dos días antes del comienzo de la Copa de África y cinco meses antes del Mundial de Sudáfrica. "Tenemos que cambiar nuestra imagen si queremos ser respetados y, lamentablemente, eso no está ocurriendo", se lamentaba Adebayor. "Tenemos la oportunidad de organizar (...) uno de los mayores torneos del mundo como es el Mundial, y ¿se imaginan que ocurra esto ahora? Estoy muy disgustado y para mí (...) es injusto".
Antes de ir a jugar la Copa de África, Adebayor había restado importancia a los peligros de visitar Cabinda e incluso dijo que esperaba con ansias la posibilidad de viajar al enclave angoleño.