premios goya

Lista de candidatos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lista completa de candidatos de la XXIV edición de los Premios Goya, que se entregarán el próximo 14 de febrero en Madrid, es la siguiente:

- MEJOR PELÍCULA.-Celda 211, de Daniel Monzón; Ágora, de Alejandro Amenábar; El secreto de sus ojos; de Juan José Campanella; y El baile de la Victoria, de Fernando Trueba.

- MEJOR DIRECCIÓN.- Daniel Monzón, por Celda 211, Alejandro Amenábar, por Ágora; Juan José Campanella, por El secreto de sus ojos, y Fernando Trueba por El baile de la Victoria.

- MEJOR DIRECCIÓN NOVEL.- David Planell, por La vergüenza; Borja Cobeaga, por Pagafantas; Mar Coll, por Tres días con la familia, y Anatonio Naharro y Álvaro Pastor, por Yo, también.

- MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA.- Ricardo Darín, por El secreto de sus ojos; Antonio de la Torre, por Gordos; Jordi Mollá, por El cónsul de Sodoma, y Luis Tosar, por Celda 211.

- MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA.- Penélope Cruz, por Los abrazos rotos; Lola Dueñas, por Yo, también; Maribel Verdú, por Tetro, y Rachel Weisz, por Ágora.

- MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO.- Raúl Arévalo, por Gordos; Carlos Bardem, por Celda 211; Ricardo Darín, por Celda 211.

- MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO.- Pilar Castro, por Gordos; Marta Etura, por Celda 211; Vicky Peña, por El cónsul de Sodoma, y Verónica Sánchez, por Gordos.

- MEJOR ACTOR REVELACIÓN.- Alberto Ammánn, por Celda 211; Fernando Arbizu, por Gordos; Gorka Otxoa, por Pagafantas, y Pablo Pineda, por Yo, también.

- MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN.- Nausicaa Bonnin, por Tres días con la familia; Leticia Herrero, por Gordos; Blanca Romero, por After, y Soledad Villaamil, por El secreto de su ojos.

- MEJOR GUIÓN ORIGINAL.- Alberto Rodríguez Librero y Rafael Cobos por After; Mateo Gil y Alejandro Amenábar, por Ágora; Daniel Sánchez Arévalo, por Gordos, y Pedro Almodóvar, por Los abrazos rotos.

- MEJOR GUIÓN ADAPTADO.- Daniel Monzón y Jorge Garricaechevarría, por Celda 211; Fernando Trueba, Jonás Trueba y Antonio Scármenta, por El baile de la Victoria; Joaquín Górritz, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleón y Miguel Ángel Fernández por El cónsul de Sodoma, y Eduardo Sacheri y Juan José Campanella, por El secreto de sus ojos.

- MEJOR MÚSICA ORIGINAL.- Alberto Iglesias, por Los abrazos rotos; Dario Marianelli, por Ágora; Roque Baños, por Celda 211; y Federico Jusid, por El secreto de sus ojos.

- MEJOR CANCIÓN ORIGINAL.- 'Agallas vs. Escamas', por Agallas; 'Stick to the man', por Planet 51; 'Spanish song', por Spanish movie; 'Yo también, por Yo, también.

- MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN.- Eduardo Castro, por El baile de la Victoria; José Luis Escolar, por Ágora; Alicia Tellería, por Celda 211, y Félix Monti, por El secreto de sus ojos.

- MEJOR FOTOGRAFÍA.- Alex Catalán, por After; Xavi Giménez, por Ágora; Carles Gusi, por Celda 211, y Féliz Monti, por El secreto de sus ojos.

- MEJOR MONTAJE.- Carmen Frías, por El baile de la Victoria; Mapa Pastor, por Celda 211; Nacho Ruiz Capillas, por Ágora; y Nacho Ruiz Capillas y David Pinillos, por Gordos.

- MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA.- Guy Hendrix Dyas, por Ágora; Antón Laguna, por Celda 211; Verónica Astudillo, por El baile de la Victoria, y Marcelo Pont, por El secreto de sus ojos.

- MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO.- Gabriella Pescucci, por Ágora; Lala Huete, por El baile de la Victoria; Cristina Rodríguez, por El cónsul de Sodoma, y Sonia Grande, por Los abrazos rotos.

- MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA.- Jan Sevell, Susan Suzann y Stokes-Muntón, por Ágora; Raquel Fidalgo e Inés Rodríguez, por Celda 211; José Antonio Sánchez y Paquita Núñez, por El cónsul de Sodoma, y Ana Lozano y Máximo Gattabrusi, por Los abrazos rotos.

- MEJOR SONIDO.- Peter Glosso y Glenn Fremantle, por Ágora; Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Farauolo, por Celda 211; Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova y Pelayo Gutiérrez, por El baile de la Victoria, y Aitor Berenguer, Marc Orts y Fabiola Ordoyo, por Mapa de los sonidos de Tokyo.

- MEJORES EFECTOS ESPECIALES.- Cris Reynolds y Félix Bergés por Ágora; Raúl Romanillos y Guillermo Orbé, por Celda 211; Salvador Santana y Alex Villagrasa, por Rec 2, y Pau Costa y Lluis Castells, por Spanish Movie.

- MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN.-Animal Channel, Cher Ami, Pérez, el ratoncito de tus sueños 2 y Planet 51.

- MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL.- Cómicos, Garbo, el hombre que salvó el mundo, La mirada de Ouka Leele y Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo Comunista.

- MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA.-Dawson Isla 10, Gigante, El secreto de sus ojos y La teta asustada.

- MEJOR PELÍCULA EUROPEA.-Déjame entrar, La clase, Bienvenidos al norte y Slumdog Millionaire.

- MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN.- Díme que yo, Lala, La tama y Terapia.

- MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN.-Alma, La dama y la muerte, Margarita y Tachaan.

- MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL.-Doppelgänger, En un lugar del cine, Flores de Ruanda y Luchadoras.

- GOYA DE HONOR.- Antonio Mercero.