La varita mágica del empleo
La empresa Sadiel, en El Puerto, se estrenó en 2007 con sólo siete empleados y empieza el año con 184
EL PUERTO/CÁDIZ.Actualizado:La jornada laboral de la plantilla de Sadiel Desarrollo de Sistemas, una factoría de software del grupo Sadiel, ubicada en el parque tecnológico Tecnobahía, de El Puerto, fue interrumpida durante algunos instantes por la visita del consejero de Innovación, Martín Soler, quien se interesó por la evolución de la empresa y la especialización de sus empleados, en su mayoría son ingenieros informáticos.
Soler, que intercambió impresiones con algunos de los trabajadores, estuvo acompañado durante el recorrido por el consejero delegado de Sadiel, Rafael Camacho, y por el director general de la filial portuense, José Carlos Percho. «Empezamos siete personas en noviembre de 2007 y este año hemos terminado con 185. El ritmo de crecimiento ha sido de 30 ó 40 personas anualmente». Percho explicó que el mayor volumen de trabajo de SDS lo ocupa el desarrollo de software y aplicaciones informáticas para distintas administraciones públicas que ofrecen servicios electrónicos a los ciudadanos.
Entre su cartera de clientes se encuentra la Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura y la de Castilla La Mancha, además de la Generalitat de Cataluña -para la que han elaborado un portal de empleo- y otras empresas del sector privado como Endesa y Telefónica, para la que han trabajado a través de proyectos de Indra. El edificio que ocupan en el parque Tecnobahía pertenece a la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía. Un espacio por el que pagan un alquiler de 11.000 euros mensuales a la agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía -IDEA-, de la Consejería de Innovación.
Minutos antes, el consejero aprovechó la ocasión para alabar las condiciones de empleo que se han creado en la Bahía y las expectativas para la captación de nuevas empresas. Así, tras explicar a los representantes de la comisión de seguimiento los logros del Plan Bahía adelantó también las perspectivas del plan de reindustrialización que impulsa para Cádiz el Ministerio de Industria. En este caso, Soler adelantó que se han presentado 140 nuevos proyectos para inversión por un importe de 637 millones de euros y una previsión de empleo de 1.589 puestos de trabajo.
El Ministerio tiene ahora que evaluar las propuestas y sufragar unos 300 millones de euros.