Apoyo a la petición de reducir 15 días la parada biológica en el Golfo de Cádiz
HUELVA. Actualizado: GuardarEl subdelegado del Gobierno en Huelva, Manuel Bago, ha considerado razonable la petición de la flota de arrastre del Golfo de Cádiz de reducir en 15 días la parada biológica de un mes prevista para mitad de mes al objeto de paliar las pérdidas económicas que les ha ocasionado el temporal. Bago ha entendido que «lo que es razonable, la administración también lo considera razonable», para recordar que «el arrastre terminó en noviembre una parada, y luego ha tenido una parada forzada, con lo que no parece razonable que pare otra vez del 15 de enero al 15 de febrero». «Hay que verlo desde otra perspectiva distinta a cuando se fijó esa parada», ha señalado, y avanzó que la próxima semana se reunirá con el director general de Recursos Pesqueros, Alejandro Polanco, «para llevarle iniciativas que tienen que ser compartidas además por las autoridades de la UE, que son los que regulan los caladeros».
Manuel Bago se ha mostrado convencido de que «va a salir alguna noticia positiva en este sentido» para el sector pesquero del Golfo de Cádiz. El presidente de la Asociación de Armadores de Lepe ha apuntado la importancia de que, de alguna manera, se compensen dichas pérdidas reduciendo la parada biológica , y por eso «estamos viendo con la administración de qué forma podemos hacerlo, hemos estado 20 días casi de parada involuntaria por el temporal y entendemos que no convendría al sector otro paro de un mes tan seguido, habría que compensarlo».