El A400M realiza otro vuelo de pruebas mientras se debate su futuro económico
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl avión militar A400M realizó ayer su tercer vuelo desde Sevilla, según confirmó Airbus Military, quien avanzó que el programa «progresa bien» y que aumentará su ritmo de pruebas en los próximos días, tras sumar ya nueve horas y 20 minutos de vuelo. Este proyecto aeronáutico, pese al éxito de sus pruebas, no atraviesa su mejor momento económico. Los retrasos en su construcción y la alta tecnología que incorpora el aparato han terminado por disparar su presupuesto. El consorcio Airbus y la matriz EADS quieren ahora renegociar los precios de los pedidos y piden a los países implicados en el desarrollo del avión, entre ellos España, más dinero para garantizar el futuro del proyecto. El próximo martes se despejará en Sevilla, lugar donde se ensambla la nave, la incógnita económica.
El consejero de Innovación, Martín Soler, afirmó ayer que el avión de transporte militar A400M es un proyecto «estratégico para la industria y la defensa europea» y dijo sobre los rumores de cancelación que se trata de un proyecto necesario «para mantener el liderazgo mundial aeronáutico». Según el consejero, «es un avión muy moderno, con más prestaciones para cumplir las grandes decisiones que toma la Unión Europea en relación a su presencia en países como Afganistán e Irak y sus compromisos por la paz».
Airbus ha reconocido esta semana que el fabricante europeo se plantea abandonar el programa de este avión, en el que participa la planta de EADS en El Puerto por los recursos financieros y humanos que le absorbe, y que se da hasta finales de mes para llegar a un acuerdo con los gobiernos de los siete países de lanzamiento del programa.
El consejero se mostró convencido de que «los siete países europeos implicados en el proyecto, Airbus y EADS se van a poner de acuerdo en el apartado económico», a pesar de que está siendo cuestionado por algunos gobiernos.