Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
oleada de frío

La Sierra se tiñe de blanco

La nieve sorprende a los vecinos de Villaluenga, Benaocaz y Grazalema, complaciendo así los deseos de los hosteleros

ANTONIO ROMERO sierra@lavozdigital.es
Actualizado:

Los primeros copos de nieve que trae la ola de frío polar no siberiana hicieron anoche acto de presencia en la comarca de la Sierra de Cádiz. Pasadas las 20.30 horas una nevada comenzó a producirse en el núcleo urbano de Grazalema, a 800 metros de altitud, y en las zonas montañosas colindantes aunque al cierre de esta edición no terminó de cuajar del todo. De este modo, la nieve se adelantó a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología que las anunciaba, sobre todo, para mañana sábado.

Esta pequeña nevada duró unos pocos minutos y a eso de las 21.30 horas el viento del noreste que soplaba en el municipio serrano terminó por llevarse los primeros copos. No obstante, fuentes vecinales aseguraron que «con el frío que está haciendo en el pueblo, en cualquier momento de la madrugada -por esta madrugada pasada, la del jueves al viernes- puede volver a nevar y cubrirlo todo de un manto blanco y hielo».

La inestabilidad y las bajas temperaturas que se produjeron ayer en Grazalema hacían presagiar a sus vecinos que los copos de nieve podrían hacer acto de presencia en cualquier momento. Durante el día se registraron 48,1 litros por metro cuadrado y las temperaturas se situaron cercanas a los cero grado, llegando por la noche a bajar hasta los tres grados negativos, factor que posibilitó que se produjera la nevada. Para hoy, la cota de nieve se situará en los 400 metros de altura aunque la probabilidad de precipitaciones bajará hasta un 20%, según destaca la Aemet, por lo que será más complicado que se repitan las nevadas. Mañana sábado, sin embargo, la probabilidad de precipitación aumentará al 65% y las temperaturas mínimas bajarán hasta los 5 grados bajo cero en el núcleo urbano de Grazalema y hasta 8 grados negativos en zonas como el puerto de Las Palomas, por lo que aumentará la probabilidad de que los copos vuelvan a caer sobre este municipio, además de las localidades de Villaluenga del Rosario y Benaocaz. De hecho, la Aemet entiende que se podría alcanzar los 4 centímetros de espesor, si finalmente se produjera.

Los frentes polares como el que está llegando ahora a la provincia se caracterizan, según destaca el experto en Meteorología Diego Patrón, «son bastante prolongados y podría durar hasta el 14 de enero». Además añade que «son frentes que suelen dejar mucha nieve en España y se prevé que también la dejen en la Sierra gaditana». Dicho frente llega cargado de frío de la zona del Mar del Norte y la costa de Noruega y ya está causando estragos en la zona norte y centro del país.