PAN PARA HOY

Alerta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medio país está en alerta por la llegada de una masa de aire frío, las máquinas quitanieves están preparadas junto con los reporteros televisivos que nos enseñarán el blanco manto como si fuera la primera vez que nevara. Llevamos varias semanas consecutivas de alertas por frío que colapsan los aeropuertos y los informativos. Antiguamente a este fenómeno meteorológico se le llamaba 'Invierno', los más mayores ya habrán oído hablar de ello; debía ser una estación que sucedía al otoño y que se caracterizaba, básicamente, porque hacía frío. Vamos, que nuestros mayores vivían en un estado de alerta constante. Si mi abuelo levantara la cabeza se extrañaría al comprobar que la principal noticia de un informativo de hoy en día en enero es que puede nevar en cotas inferiores a los cien metros.

¿Será esto un síntoma real del famoso cambio climático; que haga frío cuando toca? Puede ser, claro que también puede tratarse de una deformación de la comunicación; una mutación alarmante. Debemos estar tan abotargados usted y yo, tan dormidos, tan atontados, que sólo reaccionamos de 'alerta' para arriba. Si nos dicen que hace frío, así, sin énfasis, lo mismo no hacemos caso y salimos a calle en camiseta y chanclas. Ocurrió algo parecido con una gripe que hubo hace unos meses, ¿se acuerdan? Creo que la llamábamos 'A'. No había día que no se hablara de aquello en los 'telediarios'; estuvimos a punto de encerrarnos en refugios atómicos con mascarillas y víveres. No digo que sea una táctica mala ésta del alarmismo, probablemente estemos salvando muchas vidas. Ahora bien, como tendemos a inmunizarnos por naturaleza, los mensajes están abocados a ser cada vez más agresivos; cualquier día de estos lo mismo nos gritan las noticias. O lo que es peor, nos ponen en los estancos un tarro con el pulmón ennegrecido de un ex fumador pasivo metido en formol. Y perdonen si acabo de dar una idea a las Autoridades Alarmantes. Pasen buen día.