![](/cadiz/prensa/noticias/201001/08/fotos/1474955.jpg)
Vengar a mártires de Al-Qaida
EL CAIRO. Actualizado: GuardarLa muerte de siete agentes de la CIA el 30 de diciembre en Afganistán fue un acto de venganza. Su autor, el jordano Humam Yalil Abu Mulai al-Balawi, quería cobrarse en vidas norteamericanas la de líderes de Al-Qaida abatidos por tropas estadounidenses en el país centroasiático y Somalia.
Así explicaba la acción terrorista un comunicado de la red fundada por Osama bin Laden difundido ayer. Según la nota, Al-Balawi (los dirigentes del grupo islamista le llaman Abu Duyana) dejó escrito que se iba a inmolar «en venganza por nuestros mártires, sobre todo el ayatolá Mahsud, Abu Saleh al-Somali y Abdala Said al-Libi», supuestamente muertos en ataques con misiles lanzados por aviones no tripulados de EE UU. El comunicado también describe al kamikaze como un «un gran héroe y un gran 'muyahidin' (guerrero santo)».
Esos calificativos no se los explica Defne Bayrak, la viuda del terrorista y agente doble. Según ella su marido sólo estaba en territorio afgano para continuar con sus estudios de medicina, por lo que la noticia la dejó conmocionada. Bayrak, de nacionalidad turca y afincada en Estambul, afirmó que Al-Balawi le había comentado hace diez días que planeaba regresar a al país otomano, y mostró sus dudas de que trabajara para la CIA o que fuera miembro de Al-Qaida.
«Tenía un carácter muy fuerte. Si hacía algo, tenía que hacerlo por su propia voluntad. Nadie pudo obligarle a hacer cosas», aseguró Bayrak, una periodista que ha escrito varios libros, incluido uno titulado 'Osama bin Laden: el Che Guevara de Oriente', en declaraciones al diario 'Sabah'. «Uno de sus amigos en Pakistán me llamó y me informó del atentado. ¿Por qué iba a atacar a la CIA si estaba trabajando para ellos?», expresó.
La viuda explicó que había conocido a su marido mientras estudiaba en la Universidad de Estambul. Tenían dos hijas y vivieron en Jordania antes de trasladarse a Turquía el pasado octubre. «Éramos un matrimonio feliz», aseguró. «Mi marido fue a Afganistán para registrarse en una universidad y poder especializarse, e iba a regresar cuando terminara allí su trabajo. Lo siento mucho», indicó.