Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Sarkozy quiere castigar el uso del burka en lugares públicos

Llevar el velo integral acarreará una multa de 750 euros si sale adelante el nuevo proyecto de ley del Gobierno galo

A. G.
PARÍS.Actualizado:

El debate en torno al uso del burka en Francia toma nuevo impulso. Tras haber suscitado la controversia en repetidas ocasiones antes de ser presidente y desde que ocupa el Elíseo, Nicolas Sarkozy presentará en la Asamblea Nacional a través de su partido, la Unión por el Movimiento Popular (UMP), una proposición de ley para prohibir el uso del burka en todos los lugares públicos.

Si la norma se aprueba -la UMP tiene mayoría- las mujeres que utilicen el velo integral podrán ser sancionadas con multas de hasta 750 euros. Si se trata de hombres que las obligan a llevar esta prenda, las multas serán de mayor cuantía.

El proyecto llegará al Parlamento francés antes de dos semanas y quiere adelantarse a la publicación de las conclusiones del trabajo de una comisión de la cámara que está estudiando la eventual prohibición del burka.

Hasta ahora esta prenda estaba vetada en Francia sólo en determinados edificios. La restricción parcial en los lugares y servicios públicos, sin llegar hasta una prohibición general, evita que se pueda acusar al Gobierno galo de violar la libertad religiosa. Además, las instituciones europeas también podrían cuestionar la medida, tal como han hecho con la decisión de Suiza de frenar la construcción de minaretes.

El presidente galo ya adelantó su opinión sobre esta forma de vestir durante un solemne discurso el pasado 22 de junio en el palacio de Versalles. «No es un signo religioso. Es un signo de sometimiento de las mujeres. Por eso, no es bienvenido en el territorio de la República», enfatizó ante diputados y senadores.

Comisión de investigación

La declaración del inquilino del Elíseo, primer mandatario de un país laico, se produjo una semana después de que el Gobierno aceptase estudiar una ley que prohíba el uso del burka en Francia. Dos días antes, un grupo de unos sesenta diputados de diferentes partidos pidió que se abriera una comisión de investigación sobre la proliferación de esa prenda.

Desde que se formuló esta demanda, en Francia se ha desatado una polémica similar a la que se produjo en 2004 respecto al velo islámico y que desembocó en una ley que prohíbe el uso de cualquier signo religioso de cualquiera de las confesiones en los lugares públicos, con atención especial a las escuelas.

Mientras la derecha aceleraba para legislar en caliente contra el velo integral islámico, el Partido Socialista se dio un período de reflexión. Los socialistas franceses brindaron ayer el fruto de sus análisis: no a una ley de prohibición del burka porque, consideran, ese texto represivo no ayudaría en nada ni a la laicidad del país ni a las mujeres.