El Ayuntamiento habilita una oficina para asesorar a los afectados
JerezActualizado:El Ayuntamiento habilitará a partir del lunes una oficina para asesorar a los vecinos afectados por las inundaciones que deseen solicitar ayudas autonómicas y estatales para afrontar los daños que hayan sufrido en sus viviendas y enseres.
A la espera de las medidas concretas que establezca la Junta de Andalucía tras la reunión celebrada hoy entre diversos consejeros con el presidente andaluz, José Antonio Griñán, la alcaldesa ha avanzado que los afectados ya pueden solicitar acogerse al Real Decreto 307/2005 de 18 de marzo, que establece ayudas para paliar los daños materiales en viviendas y enseres derivados de una situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Pilar Sánchez ha realizado este anuncio tras presidir una nueva reunión de todos los responsables del Plan de Emergencia Municipal (PEM), que a partir de hoy queda desactivado en su máximo nivel y pasa a situación de alerta preventiva. A la reunión han asistido las delegadas municipales de Movilidad, Seguridad y Medio Rural, y de Medio Ambiente, así como el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, el comandante de la Guardia Civil de Jerez, el superintendente de la Policía Local, el jefe de Protección Civil, el jefe del Parque de Bomberos de Jerez, y así como técnicos de todas las delegaciones municipales integradas en el PEM y del Servicio de Emergencias 112.
La decisión de desactivar el PEM ha sido adoptada de común acuerdo con todos sus responsables y en base al informe presentado por Protección Civil, que atestigua una paulatina normalización del cauce del río Guadalete y, consiguientemente, de las zonas afectadas. También se ha tenido en cuenta que las previsiones meteorológicas no anuncian lluvias intensas para los próximos días que hagan temer nuevos desbordamientos.
Al término de la reunión del PEM, la alcaldesa ha explicado que la actuación municipal se debe centrar ahora “en el día después”, en una doble dirección: por un lado, destinar todos los medios municipales que sean necesarios para las tareas de limpieza de las zonas afectadas de competencia municipal. Por otro, prestar toda la ayuda y colaboración a los ciudadanos afectados por las inundaciones para canalizar sus solicitudes de ayudas ya sea por pérdidas de enseres o daños en las viviendas, para lo que el lunes se pondrá en marcha la mencionada oficina de atención a damnificados.
A preguntas de los medios, Pilar Sánchez ha señalado que “durante estos 20 días hemos actuado pensando sólo en la seguridad y la protección de los vecinos y de sus viviendas, con independencia de que éstas sean o no legales. Del mismo modo, ahora tramitaremos todas las solicitudes de ayuda que presenten los ciudadanos afectados, sin distinguir viviendas legales o ilegales; eso en todo caso competerá a las administraciones estatal y autonómica que deben valorar y conceder dichas peticiones de ayuda”.
Junto a la atención personal en la Delegación de Medio Rural, el Ayuntamiento ha empezado a distribuir por las barriadas rurales afectadas, en colaboración con las delegadas de Alcaldía, un documento informativo en el que se detalla la documentación que deben aportar los solicitantes de ayudas.
El propio Ayuntamiento remitirá a la Subdelegación del Gobierno las solicitudes de los vecinos que así lo deseen, a la espera de conocer las decisiones que adopte la Junta de Andalucía.
En este sentido, la alcaldesa ha aclarado, “para evitar malentendidos”, que el Ayuntamiento “ni concede ni deja de conceder ayudas por las inundaciones, sino que son el Gobierno de España y la Junta de Andalucía quienes tienen los recursos y, sobre todo, las competencias para hacerlo, como ha ocurrido en el pasado”.
De hecho, el propio Ayuntamiento va a solicitar también ayudas para afrontar los gastos que ha ocasionado el dispositivo del Plan de Emergencia Municipal, y fundamentalmente, para reparar los caminos rurales que han quedado muy dañados por las lluvias y las inundaciones.
“Por consiguiente –ha recalcado Pilar Sánchez-, una vez superada la fase de emergencia, todos nuestros esfuerzos se centrarán en recuperar cuanto antes la normalidad en las zonas afectadas, tanto en las infraestructuras como en las viviendas y explotaciones agrarias”.
En cuanto al balance de las actuaciones desarrolladas desde el 19 de diciembre al amparo del Plan de Emergencia Municipal, la alcaldesa ha expresado su “felicitación, gratitud y reconocimiento a las decenas de hombres y mujeres que durante 20 días han trabajado mañana, tarde y noche, en Noche Buena, en Navidad, en Fin de Año, para paliar en lo posible los efectos del temporal y de las inundaciones y para prestar auxilio a la población afectada”.
Pilar Sánchez ha explicado que “como alcaldesa comprendo perfectamente que a los vecinos afectados toda ayuda les parezca poca. Es fácil ponerse en su piel porque he conocido personalmente los estragos ocasionados”, pero ha añadido que “como máxima responsable del Plan de Emergencia Municipal considero de justicia aplaudir el trabajo realizado por todos los integrantes del Plan, y muy especialmente por la delegada de Movilidad, Seguridad y Medio Rural, que junto al resto del personal han estado al pie del cañón de forma constante”.
La regidora jerezana también ha manifestado su agradecimiento por “la extraordinaria colaboración que hemos recibido de las delegadas de Alcaldía en las barriadas rurales afectadas por las inundaciones. Su permanente disposición a transmitir a los vecinos los consejos, avisos y recomendaciones municipales ha sido crucial para que la inmensa mayoría de los ciudadanos adoptara las medidas de prevención y autoprotección necesarias, se haya minimizado el riesgo y los daños materiales, y sobre todo no tengamos que lamentar ningún daño personal”.