El paseo de la Victoria no recuperará todos sus elementos originales
Tras una inversión de 300.000 euros en su remodelación, ha sido incluido en el Plan E para recuperar parte de su estado inicial
Actualizado:El recientemente remodelado parque de la Victoria será objeto de una nueva actuación para recuperar parte de su estado original cuyas líneas a seguir serán marcadas en una reunión a tres bandas entre el Ayuntamiento, los vecinos y el arquitecto. Tras una inversión de 300.000 euros para su primera fase, las presiones vecinales y el propio descontento por parte del Consistorio han provocado que la delegación municipal de Medio Ambiente interrumpa el proceso para el inicio de la segunda fase y que en cambio, proponga este proyecto en la nueva convocatoria de los fondos FEIL.
De momento se desconoce si esta obra será o no admitida y cuánto dinero se le adjudicará, pero tanto el Ayuntamiento, como los vecinos y el arquitecto a quién se encargó la restauración del parque han fijado fecha para una reunión a fin de debatir las prioridades. Será el próximo martes, día 12, cuando este encuentro entre las partes implicadas marque las líneas a seguir para devolver al histórico paseo los elementos suprimidos, como las estatuas ornamentales, las forjas, los bancos o la popular fuente de los patos.
Falta de dinero
En este sentido, el presidente de la plataforma vecinal de la Zona Norte, Enrique Valle, indicó que es muy probable que el paseo no reciba dinero suficiente como para la reposición de todo lo que se eliminó durante la remodelación. Motivo por el cual se sentarán a debatir cuáles son los elementos prioritarios que desean para este espacio ajardinado frente al monasterio de La Victoria y la estación de trenes.
Valle hizo alusión a las inundaciones que ha sufrido el paseo a consecuencia de las intensas lluvias, lo que a su juicio muestra sus deficiencias. «Esto no pasaba antes, y ahora cada vez que llueve se forma una piscina. De hecho el Ayuntamiento aún no ha recepcionado las obras y ha detenido el inicio de la segunda fase». La conclusión de la obra, tasada en 200.000 euros, se ha quedado en aguas de borrajas. De hecho, la propia concejala de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes, aseguró que carecía de sentido continuar con el proyecto de Ramón Pico si no contaba con el respaldo de los vecinos.
A este respecto, Enrique Valle hizo hincapié en que «exigiremos que se cumpla con lo que queremos porque somos los vecinos los que disfrutaremos del parque». Valle reprochó la elimininación de la fuente de los patos. «En el proyecto que vimos se mantenía. Ahora hay que priorizar y volver a presupuestar. Si no la hubieran quitado, no tendrían que gastarse otra vez el dinero». Valle explicó que si bien los vecinos tuvieron acceso a los planos, el resultado final no ha convencido. «Han hecho de un jardín histórico un espacio modernista con pérgolas de hierro y bancos de hormigón y eso no era lo que habíamos acordado con el arquitecto».