Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vista frontal del avión en la pista de despegue, en su primer vuelo en Sevilla. :: LA VOZ
Ciudadanos

El vuelo del A400M quita el sueño a los trabajadores de la planta aeronáutica de El Puerto

La plantilla de EADS sostiene que la amenaza de Airbus de abortar el proyecto forma parte de una estrategia para forzar otro acuerdo económico

JAVIER RODRÍGUEZ jrodriguez@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

El presupuesto del avión A400M que desarolla el consorcio europeo de Airbus Military se ha disparado. Los números no cuadran para hacer rentable el proyecto y sus gestores exigen ahora un esfuerzo adicional a los gobiernos implicados, entre ellos España, para afrontar el sobrecoste. El presidente de la compañía,Tom Enders, y el principal ejecutivo de la matriz EADS, Louis Gallois, han lanzado los primeros avisos derrotistas sobre el futuro de este avión de transporte militar que se ensambla en Sevilla y en el que participa la planta aeronáutica de El Puerto.

El A400M realizó el pasado diciembre su primer vuelo con 18 meses de retraso. Problemas técnicios en la elaboración de los motores, cuatro turbinas de hélice, obligaron a su equipo de ingenieros a investigar sobre la marcha la incorporación de nuevas tecnológías al aparato. El retraso y los cambios introducidos en el prototipo inicial han reventado el coste. El desarrollo del A400M suponía una inversión de 20.000 millones de euros, pero el retraso y la suspensión de algunos pedidos obligan a poner sobre la mesa, al emnos, unos 8.000 millones de euros.

Airbus Military reclama que el sobrecoste sea sufragado por los diete países que intervienen en su construcción. Sin embargo, Alemania, con 60 pedidos en cartera, ha puesto las primeras pegas y amenaza con descolgarse por culpa de la planificación económica. Las negociaciones entre Airbus y los gobiernos de Francia, España, Turquía, Reino Unido, Luxemburgo y Bégica deben dar resultado a finales de este mes.

Mientras llega el acuerdo financiero, la planta de EADS-CASA de El Puerto mantiene la preocupación y la incertidumbre sobre este proyecto en el participa fabricando tres de sus piezas.

La noticia arrojada por la dirección de la compañía sobre la posibilidad de abortar el proyecto ha caído como un jarro de agua fría en el sector aeronáutico de Cádiz.

El portavoz sindical de la planta de EADS en el Centro Tecnológico Bahía de Cádiz, en El Puerto, Juan Pérez, asegura que el rumor lanzado por los ejecutivos de Airbus y EADS «forman perte de una estrategia empresarial para llegar a un acuerdo en el reparto del sobrecoste del avión». Los trabajadores reconocen, no obstante, que tienen la mosca detrás de la oreja y están en juego 290 puestos de trabajo en Cádiz. El avión ha nacido con una cartera de 184 pedidos, pero el próximo 12 de enero se sentarán en Sevilla los presidentes de ambas compañías para desvelar el futuro del proyecto y, al mismo tiempo, establecer las nuevas condiciones económicas.

Juan Pérez aclaró ayer que el A400M no tiene competencia como avión de transporte militar, al tiempo que recordó que todos los proyectos aeronáuticos sufren retrasos y descuadres en sus cuentas. El mejor ejemplo es el nuevo 787 de Boeing.