Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO REAL

Los afectados por Izar y Navantia no entraron por una cuestión de nombre

A. J.
Actualizado:

La primera promoción de prejubilaciones se produjo entre 1984 y 1985, y se prolongó hasta el 90. A raíz de ella se creó la entidad, en 1989. La segunda 'entrega' llegó en enero de 1996, para alargarse hasta 2001.

La tercera y última tuvo su punto de arranque en el 2003, aunque esta ya marcó unas diferencias, que detalla Gaviño: «Ellos ya no se afiliaron aquí, porque ya les pagaba Astilleros», lo que ha generado una gran diferencia económica a su favor.

Este tercer tramo sí que se asumió por parte de los sindicatos. En cualquier caso, no sólo esta última promoción, sino también la primera, son las que han gozado de unas condiciones mejores.

Los pioneros han gozado de un mejor trato gracias a los Pactos de la Moncloa, a través de los que se dio una mejor consideración a los trabajadores que fueron víctimas de las primeras reconversiones.

Uno de los detalles curiosos se origina por las limitaciones de su propia denominación: después han seguido llegando las prejubilaciones, pero no han podido ser atendidas por ellos porque, por definición, no son «prejubilados de Izar» ni «prejubilados de Navantia».