Las tiendas ya tenían ayer colocados los descuentos de las rebajas en los escaparates, que serán muy altos desde el primer día. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Poco por vender, pero más barato

Acoje y Asunico confían en un repunte de las ventas a partir de hoy en Jerez, que servirá para salvar una mala campaña navideña; los comercios inician las rebajas con menos mercancía y descuentos de hasta el 50%

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comercios jerezanos afrontan el inicio de la temporada de rebajas con optimismo y la previsión de de aumentar las ventas. Tienen varias razones para ello. Una de ellas es la imperiosa necesidad de remontar una campaña de Navidad «desastrosa» debido a los dos chaparrones: el del temporal y el de la crisis económica. De hecho, si la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico) habla de una caída del 20% respecto al año pasado, la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) estima que las fiestas han sido planas. Es decir, se ha vendido lo mismo que hace un año.

Entonces, la crisis les cogió más desprevenidos que ahora, cuando han decidido que lo mejor es afrontar las rebajas con menos mercancía: «Los comerciantes, como es lógico, han hecho un menor acopio de material. Si antes había diez artículos en las estanterías, ahora hay cinco», argumentó el presidente de Acoje, Fernando García.

Algo que no solamente tiene que ver con la coyuntura económica, sino también con los avances, pues «hoy con que descuelgues un artículo y lo pidas por teléfono, lo tienes en nada de tiempo».

Manuel García Santos, presidente de Asunico, señaló igualmente que «hay menos 'stockage', pues los profesionales compran en función de las previsiones».

Lo mismo ocurre en otras localidades de la provincia, como Cádiz, donde los comerciantes afrontan esta segunda temporada de la 'era de la crisis' con mucha menos mercancía en sus almacenes. Nadie se arriesga ya a quedarse 'empantanado' con muchas prendas, vista la experiencia del año pasado, en el que el golpetazo llegó de súbito.

Sobre seguro

Los comerciantes de la provincia prefieren jugar sobre seguro, y han echado mano de un informe que la Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía (CECA) ha encargado a una consultoría externa.

Según el documento, las ventas que se pronostican para 2010 (en torno a los 47 millones de euros) serán parejas al de 2009, con la diferencia de que ahora los propietarios de establecimientos sí se esperan esos bolsillos más vacíos.

«Quizás este año tengamos menos 'stock'», asume el máximo responsable de Cádiz Centro, Juan Tovar. «Como la temporada se avecinaba con ventas flojas, hemos comprado menos», explica sobre las precauciones a que se han visto obligados.

«El año pasado la crisis nos cogió de sorpresa respecto a nuestras previsiones habituales», reconoce Tovar. Entonces las expectativas quedaron derrumbadas, pero los comerciantes ponen la esperanza en las semanas que se avecinan frente a unos meses pasados decepcionantes

En Jerez, tanto Acoje como Asunico coinciden en señalar que la campaña de rebajas va a ser agresiva desde el primer día. Para empezar, como dice García Santos, porque «muchos ya llevan una buena cantidad de tiempo con promociones y descuentos». Es lo que se conoce como rebajas encubiertas o de tapadillo.

«Los comerciantes se van a lanzar a fuertes rebajas de precios desde el primer día; van a tirar la casa por la ventana, como se suele decir», señaló por su parte el presidente de Acoje.

En definitiva, se va a vender menos género, aunque eso sí, más barato. Lo que los profesionales quieren en estos momentos es liquidar para luego «poder invertir en la temporada primavera/verano», aseguró Fernando García.

Respecto a los factores que pueden configurar una buena campaña, el responsable de Asunico confía en el buen comportamiento del clima. Así, el fin de las fuertes lluvias y la llegada del frío van a propiciar, por un lado, que los jerezanos se lancen a la calle; por otro, que se compren más prendas de abrigo tras un otoño inusual.

Sin adelanto

En segundo lugar, serán unas rebajas normales, frente al adelanto del año pasado. Desde Asunico opinan que «eso se cargó la campaña de Reyes, pues al final se solaparon una y otra». Por su parte, Acoje también ve positivo que este año no haya habido tal anticipación, ya que «no es bueno para la facturación».

La administración autonómica dicta que el período de la campaña se extienda desde hoy hasta el 28 de febrero. El año pasado en el comercio tradicional el arranque se adelantó al día 2, sin una notoria mejoría.

Esta estrategia comercial se concibe para liquidar el sobrante de la temporada de invierno, aunque esta vez dicho, como se ha dicho, el excedente vaya a ser menos; no porque los clientes hayan comprado más, sino porque los empresarios no tiraron la casa por la ventana.

Muchas razones que invitan a pensar al presidente de Asunico, Manuel García, que éstas van a ser las «rebajas de la interrogación», donde nadie sabe a ciencia cierta como va a ser el comportamiento con la crisis ya bien instalada.

En manos de cada empresario queda el porcentaje de descuento que se le aplique a cada artículo. En el comercio tradicional oscilará en un principio entre el 20 y el 50 por ciento. «Depende del producto, del 'stock' y de la necesidad que se tenga de salir de él», valoran desde Cádiz Centro.

Los grandes almacenes como El Corte Inglés apuestan por arrancar con una reducción a la mitad del precio en algunos productos. «Nosotros empezamos fuerte, vamos a tener un comienzo bastante agresivo», resaltan. El año pasado su tope inicial se fijó en el 40 por ciento, un 10% menos. «Todo hace prever que estas rebajas serán especialmente buenas; confiamos en que el comienzo siga la tónica que la segunda quincena de diciembre y el principio de enero», valoran desde la gran superficie. A medida que avancen los días y se vaya comprobando que hay mercancía que no se vende, las rebajas experimentarán un descuento superior, para dar salida a los productos.

Picos de hasta un 70 %

No sería extraño que al final se pudiera alcanzar el 60 por ciento en el comercio tradicional y hasta el 70 en los grandes almacenes. «Pero serán los productos que nadie quería», advierte Juan Tovar, a lo que se suman desde El Corte Inglés: «El día 7 se pueden encontrar todas las tallas, mientras que el 15 de febrero puede ser que sólo haya de una 42».

El portavoz de Cádiz Centro hace un llamamiento a medio camino entre las necesidades de los clientes y de los propios empresarios, muy lastrados ambos por la crisis: «Este año el consumidor debe darse prisa, porque las buenas oportunidades van a salir pronto», anuncia Juan Tovar.

Incluso se mira al cielo, no para rezar, sino para confiar en que no llueva: «Esperemos que el tiempo nos ayude», implora Tovar, tras los temporales de las últimas semanas.

La campaña de Navidad ha transcurrido según los márgenes lógicos, en un primer balance. A pesar de la estrechez, nadie ha renunciado a regalar, con el presupuesto recortado.

«Nosotros cumplimos con la normativa de la Junta; algunos han puesto unas 'rebajas encubiertas'» señaló por último Tovar.