Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El mayor ahorro no propiciará que los ciudadanos se dejen más dinero en la campaña. :: CRISTÓBAL
Jerez

Cada jerezano gastará 73 euros de media en esta campaña

La crisis económica se deja notar en el desembolso de los ciudadanos, bastante inferior al de otros años

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

La Unión de Consumidores de Cádiz informó ayer sobre un estudio que concluye que cada consumidor de la provincia se gastará una media de 73 euros durante el periodo de rebajas . Según dijo, se trata de una cantidad «sensiblemente inferior» a las de años anteriores, por lo que «la crisis económica se va a dejar notar» en las rebajas .

En un comunicado, la Unión de Consumidores aludió también a la «negativa de adelanto» de este periodo de ventas por parte de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, señalando que el 91 por ciento de los encuestados considera que se trata de una decisión «equivocada».

Al contrario, el 93 por ciento pide, de cara al futuro, un adelanto de las rebajas al 2 de enero, al igual que sucede en otras regiones españolas.

Asimismo, indicó que el 72 por ciento de los encuestados señala que va a comprar ropa en las rebajas , mientras que el resto se decanta por otras opciones de compra como muebles o electrodomésticos. Finalmente, recomendó a los consumidores que hagan sus compras en los establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, ya que garantiza al consumidor una solución «rápida y gratuita» ante cualquier problema o diferencia.

En cuanto al gasto medio de los andaluces en la campaña de invierno, éste descenderá hasta tres euros respecto al año pasado, según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI). Sin embargo, será de 93 euros, bastante mayor que el de la provincia y Jerez.

Tercer retroceso

No obstante, se trata del tercer retroceso consecutivo en el gasto dedicado a la compra de productos durante las rebajas de invierno. Esta plataforma advierte de que los consumidores han dejado de ver las rebajas como una oportunidad de encontrar un capricho a buen precio para considerarlas una forma de comprar los artículos imprescindibles que entren dentro de su «cada vez más mermado presupuesto».

Esta tendencia de ralentización se observa en todas las comunidades autónomas, tal y como refleja esta encuesta a nivel nacional con una muestra de 2.000 personas.