Estudian la genética de cuatro especies de helechos que sólo se dan en los Alcornocales
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la Universidad de Granada, está realizando estudios sobre genética poblacional de cuatro especies de helechos amenazados de la Era Terciaria y cuyas únicas poblaciones andaluzas se encuentran actualmente en el Parque Natural de Los Alcornocales. Esta actuación forma parte del Programa de Conservación de Helechos en Andalucía y tiene como objeto de estudio al helecho de colchoneros (Culcita macrocarpa), helecho de sombra (Diplazium caudatum), Pteris incompleta y Vandenboschia, según informa un comunicado de la Junta.
El objetivo de esta iniciativa es conocer las relaciones genéticas existentes dentro de los núcleos poblacionales de estas especies y entre núcleos diferentes, para lo cual se está empleando la técnica de análisis de los microsatélites, un sistema poco utilizado hasta ahora en el estudio de los pteridofitos.
Así, los resultados de las investigaciones permitirán conocer el grado de variabilidad o diversidad genética de estas especies, una información de gran utilidad a la hora de diseñar y aplicar medidas de gestión que ayuden a eliminar o minimizar las amenazas actuales y garantizar la correcta conservación de estas plantas.
Las mencionadas especies muestran en la actualidad un declive poblacional importante, circunstancia que ha motivado la puesta en marcha de los trabajos de estudio por parte de la Consejería de Medio Ambiente, con la intención de conocer ciertos aspectos de su situación genética, entre ellos determinar si están sufriendo procesos de endogamia.