El Rey alerta de que hay que prepararse para «afrontar amenazas inciertas»
Don Juan Carlos preside el acto con los máximos representantes de las instituciones del Estado y de los tres Ejércitos
MADRIDActualizado:Su Majestad el Rey Don Juan Carlos ha afirmado durante la celebración de la Pascua Militar que España debe "potenciar" su papel internacional y estar preparada para afrontar "amenazas complejas e inciertas". En su discurso, el monarca ha destacado que, "junto a los riesgos y amenazas tradicionales para la paz y la seguridad, han surgido otros capaces de causar daños indiscriminados", por lo que el Estado debe estar "preparado para afrontar, de manera dinámica, amenazas complejas e inciertas".
"Debemos seguir alerta, potenciando nuestro papel internacional mediante una eficaz acción exterior y una activa cooperación con otros Estados con los que compartimos intereses comunes", planteó ante unos 200 invitados en el Palacio Real, para luego agregar que el modelo de Defensa debe seguir orientado "hacia la seguridad compartida y la defensa colectiva".
Don Juan Carlos, que ayer celebró su 72 cumpleaños en familia en el Palacio de la Zarzuela, ha tenido un recuerdo para los caídos en el cumplimiento del deber y ha destacado el "afán de superación, nivel de eficacia y generosa entrega" de los integrantes de las Fuerzas Armadas. Ha destacado también la "eficacia y responsabilidad" de las tropas españolas en misiones internacionales. El monarca ha añadido que es importante "afianzar" el modelo de Fuerzas Armadas profesionales, "mejorando de manera continua la formación y las expectativas profesionales". Añadió que el objetivo en los programas de armas debe centrarse en obtener las "capacidades adecuadas y la adquisición del desarrollo tecnológico a ellas asociado".
En su intervención ante las principales autoridades del Estado, el Ejército y la Guardia Civil, el Rey se ha referido además al inicio de la cuarta presidencia española de la UE en un escenario mundial en el que, "junto a los riesgos y amenazas tradicionales para la paz y la seguridad, han surgido otros capaces de causar daños indiscriminados". El monarca ha señalado que la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la Política Común de Seguridad y Defensa deben conducir a Europa a "hablar y actuar cada vez más con una sola voz, así como a dar un salto cualitativo en sus capacidades civiles y militares". Todo ello, ha resaltado, profundizando en la relación de España con la ONU y la OTAN.
Chacón y el protocolo
Como es habitual cada día de Reyes, la celebración de la Pascua Militar se ha iniciado al mediodía con la llegada al Palacio Real del Don Juan Carlos, la reina Doña Sofía, y el Príncipe Felipe acompañado de Doña Letizia. Les han recibido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; y la ministra de Defensa, Carme Chacón, de nuevo con traje de chaqueta y pantalón.
La edición de 2009 estuvo acompañada por una polémica sobre el vestuario de la ministra, que eligió un traje oscuro de chaqueta y pantalón para una ceremonia en la que, según algunas fuentes, el protocolo requería vestido largo a las mujeres invitadas. Sin embargo, desde Defensa se ha precisado que el atuendo elegido está totalmente homologado con el protocolo del acto y validado por el protocolo de la Casa Real y que con él se pretende dar un perfil "profesional y sobrio" al acto.
Este año, la celebración de la Pascua Militar ha tenido lugar unos días después de la segunda visita de Chacón a Afganistán, donde la titular de Defensa subrayó que España considerará completada su misión en este país cuando las fuerzas de seguridad hagan cumplir la ley y los afganos tomen las riendas de su propio destino.
Actualmente, España mantiene desplegados de forma permanente 998 militares en la misión de Afganistán, repartidos entre la base de Herat y el equipo de reconstrucción provincial de Qala i Naw, a los que habrá que sumar el envío, a principios de año, de otros 511 soldados para atender las demandas de EEUU y la OTAN ante la nueva estrategia de la comunidad internacional en ese país asiático. A su regreso de Afganistán, Chacón analizó con el Jefe de Estado Mayor de la Defensa y los de los tres Ejércitos el desarrollo de las misiones en el exterior y las líneas básicas de la futura Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, entre otros retos para 2010.