El urbanismo volverá a despegar en 2010
El delegado informó de que los promotores ya han cobrado el 68% de las obras ejecutadas dentro de los planes estatales de inversión La gestión del patrimonio municipal ha generado durante el pasado año más de 18 millones
JEREZ. Actualizado: GuardarLas máquinas volverán a remover la tierra en Jerez y prepararán los suelos para construir viviendas, equipamientos o establecimientos. Así de claro lo expuso ayer el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, en el marco de un desayuno informativo para hacer un balance de gestión de su área y en el que el mensaje principal fue el del optimismo. «Las perspectivas de los próximos meses son buenas, sobre todo gracias a la inversión privada que va a poner en marcha las grúas y el ladrillo», recalcó ayer el concejal.
Durante su intervención, el responsable de Urbanismo aseguró que tras distintas reuniones mantenidas con promotores sólo puede decir que «el desarrollo urbanístico, y por tanto la economía, se van a reavivar este año en la ciudad».
Y es que, tal como enumeró Crisol, hay determinados proyectos, promociones o urbanizaciones que van a tirar de la economía local. Entre ellos destacó la apertura de la tienda de Ikea el próximo mes de abril, el comienzo de la construcción de casi un millar de viviendas en zonas como Croft o El Carrascal, la edificación del mercado de abastos de Federico Mayo o la legalización de muchas de las viviendas de la zona rural de Jerez, comenzando por la barriada de Cuartillos.
Son sólo algunas de las iniciativas que se van a poner en marcha en la ciudad en este año 2010 y para los que el Ayuntamiento de Jerez va a trabajar con el objetivo de «facilitar el desarrollo económico de la ciudad y evitar todas las trabas burocráticas», argumentó.
Pero Crisol no sólo miró al futuro, sino que recordó que durante 2008 Urbanismo ha tenido grandes hitos como «la aprobación del Plan General de Ordenación Urbanística, reconocido con el Premio a la Excelencia de Andalucía 2009; el elevado volumen de obra pública, ejecutado a través de los planes de creación de empleo; o el impulso urbanístico de iniciativas que fomentan el crecimiento económico y empresarial de la ciudad».
En esta línea, Crisol enumeró diversos proyectos ejecutados en la ciudad durante los doce meses anteriores como la reordenación de San Miguel, la rehabilitación de la Sala Paúl o la parada de coches de caballos en Alameda Cristina, y algunos en ejecución como la climatización y finalización de la obras del Mercado Central de Abastos.
Con respecto a la aprobación de figuras de planeamiento, de desarrollo y de iniciativa privada, destacó el estudio de detalle de parcelas en El Calvario, donde se está ubicando el centro comercial Ikea y se va a instalar Parque XXI; el plan parcial del Rancho de Croft, que va a facilitar el inicio de obra de 600 viviendas que ya están en fase de movimiento de tierras; o el de El Carrascal, que permitirá la construcción de 398 viviendas.
También se han tramitado expedientes de reservas de terrenos y de iniciativa privada en la Unidad de Atalaya, Croft, Carrascal, Montealegre Alto, pago Solete Bajo, Milagrosa 2, Parque Comercial Jerez XXI (la mayor superficie que tendrá Jerez), sectores 10, 12 y 13 Montecastillo y sector Mirabal.
Con respecto al área de urbanización y arquitectura, el delegado comentó que este año todos los esfuerzos se han puesto en la ejecución de los planes E y Proteja. En este sentido, adelantó que del importe total de ayudas, que asciende a 35,8 millones de euros, los promotores ya han cobrado el 68% de esta cantidad, unos 24,4 millones de euros que «se han puesto en movimiento en la ciudad». «Esta cantidad se ha pagado a todas las empresas adjudicatarias de las obras del Plan E, y seguimos tramitando el resto», dijo Crisol, que añadió que «en 36 obras hemos pedido ampliación con el fin de prorrogarlas en 2010». En este sentido, el concejal de Urbanismo aclaró que «el 75% del importe se otorga a las empresas cuando se concede la subvención, y el 25% restante al final de la liquidación».
Por último, Crisol señaló que «el volumen de gestión del patrimonio ha generado durante 2009 un total aproximado de 18,2 millones de euros». En este sentido, añadió que en política de suelo y vivienda se puede valorar la actuación de 2009, en 4,5 millones de euros aproximadamente, en actuaciones que han posibilitado la construcción de 450 viviendas protegidas a través de Emuvijesa». «En política de suelo industrial, a través de la Empresa Pública Emusujesa, y el PTA, se han hecho actuaciones que se pueden valorar por un importe de 8,6 millones de euros, siempre en enajenaciones o cesiones de suelo que faciliten la incorporación de empresas en la ciudad». «Con respecto a la política de generación de recursos, se ha puesto en el mercado, ya sea en venta o en concesión administrativa, parcelas sobre un volumen de 5,1 millones euros».