Jerez

El ladrillo ofrece su peor cara en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aumento del paro en diciembre en la provincia se concentra en la construcción. Por el contrario, el año se cierra con menos desempleados en los servicios, la agricultura y las personas sin empleo anterior. Además, el último mes del año favoreció a mujeres y a jóvenes en la provincia gaditana. El paro registrado subió un 1,9% en Cádiz con relación a los datos de noviembre. Esta variación se traduce en que 3.129 personas se han incorporado como demandantes de empleo a lo largo del último mes de 2009. Así, el número total de registrados se eleva hasta las 168.027 personas. Este diciembre, la escalada del paro se ha dejado sentir sólo entre los hombres, ya que el desempleo no sólo no crece entre las mujeres, sino que se recorta en 1.629 paradas respecto a noviembre. De esta manera, el género femenino se anota un descenso del 1,8% en su registro del paro, mientras que el masculino afronta una subida del 6,2%. El total de hombres desempleados en Cádiz llega hasta los 80.996, mientras que las mujeres bajan a 87.031 paradas. Por sectores, la subida está concentrada en la construcción, donde el paro creció un 9,2% en diciembre lo que en términos absolutos significa que 3.293 trabajadores de este sector se apuntaron en las listas del SAE. En cuanto a la edad de las personas que están en paro, el desempleo entre los menores de 25 años desciende un 3,1% este diciembre respecto a noviembre (564 desempleados menos).