Ciudadanos

El virus de las 24 horas amarga la Navidad

Numerosos gaditanos se contagian de una gastroenteritis aguda que les causa vómitos y diarreas, pero sólo durante un día

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El rey Melchor se puso ayer malo con dolores de barriga, vómitos y diarreas. Que no se preocupen los niños, que hoy estarán sus regalos puntuales en casa. El mágico rey que enfermó se llama en realidad Mario Delgado, un comercial de 37 años que vio frustrada ayer su ilusión de calzarse la barba blanca y entregar los regalos entre los pequeños de las peñas de Jerez, como hace todos años. Como tantos otros gaditanos, Delgado se contagió del temido síndrome de las 24 horas: una gastroenteritis aguda que ha hecho estragos en la Bahía de Cádiz durante los últimos once días, afectando a un elevado número de personas. Desde el SAS confirman la «alta incidencia» de esta molesto microbio, conocido como rotavirus (en un microscopio se aprecia su forma circular), que popularmente se conoce ya como el virus de las 24 horas, pues los síntomas duran habitualmente un día. Eso sí, puede convertirse en una de las jornadas más penosas, ya que provoca diarreas, vómitos, malestar general y fiebre moderada. El contagio es habitual en los niños, pero estas navidades se ha extendido a todas las edades con síntomas agudos. No hay datos de cuántas personas se han infectado en la provincia, ya que muchos pacientes «han llamado directamente al teléfono de Salud Responde», pero en muchos casos el virus ha afectado a familias enteras: «Hemos ido cayendo uno por uno, y ya somos 15 familiares enfermos», explica Mario Delgado, «yo he sido el último y ha tenido que ser el Día de Reyes».

Beber mucho y comer ligero

El virus ha tenido también una curiosa consecuencia en los supermercados, donde se han disparado en pocos días las ventas de bebidas isotónicas, ya que la principal recomendación de los médicos de familia es que los enfermos «beban mucho líquido» para evitar la deshidratación. También se aconseja seguir un menú ligero (poco navideños) para evitar digestiones pesadas, y el uso de antitérmicos en caso de padecer fiebre alta, aunque este síntoma es menos frecuente. En cambio, no existen consejos para evitar la enfermedad ya que este tipo de gastroenteritis aguda no está causada por empachos o comidas en mal estado. «Es de origen vírico», insisten desde el SAS. La aparición de este tipo de microbio, como la Navidad, es habitual en la época de frío, aunque pocas veces ha tenido una incidencia tan alta como ahora. Desde el SAS recuerdan que «la gastroenteritis no es peligrosa, pero sí muy molesta».