Los gaditanos gastarán una media de 73 euros en las rebajas de la crisis
La temporada arranca mañana con descuentos de hasta el 50% y se prolongará hasta febrero
CADIZ.Actualizado:Llegan las rebajas. Son los descuentos de la crisis para aliviar la cuesta de enero. La Unión de Consumidores de Cádiz informó ayes sobre un estudio que concluye que cada consumidor de la provincia se gastará una media de 73 euros durante la temporada de saldos que arranca mañana. Según la organización de consumidores, se trata de una cantidad «sensiblemente inferior» a las de años anteriores, por lo que «la crisis económica se va a dejar notar» en las rebajas.
La Unión de Consumidores aludió también a la «negativa de adelanto» de este periodos de ventas por parte de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, señalando que el 91% de los encuestados considera que es una decisión «equivocada», siendo el 93% el porcentaje de los que piden, de cara al futuro, un adelanto de las rebajas al 2 de enero, al igual que sucede en otras regiones.
Asimismo, indicó que el 72% de los encuestados señala que va a comprar ropa en las rebajas, mientras que el resto se decanta por otras opciones de compra como muebles o electrodomésticos.
Finalmente, recomendó a los consumidores que hagan sus compras en los establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, ya que garantiza al consumidor una solución «rápida y gratuita» ante cualquier problema o diferencia que pudiera plantearse.
Las dificultades económicas provocan que la mayoría de las familias acuda a las rebajas para comprar productos necesarios y no caprichos. El 2 de enero se dio el pistoletazo de salida al periodo de rebajas de invierno en Madrid y Murcia. Sin embargo, en el resto de comunidades autónomas sen mpezará mañana y se prologará hasta febrero . En cualquier caso, y debido a la crisis económica, los usuarios quizá no ahorren en carreras y apretujones para conseguir los artículos que anhelan, pero sí se verán obligados a gastar menos dinero.
Según otro informe, en este caso elabroado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), el gasto medio de los españoles en estas rebajas descenderá hasta lo 95 euros, es decir, un 10% menos que el año pasado.
Con ésta ya son tres las bajadas consecutivas en el presupuesto que los ciudadanos destinan a este periodo de precios reducidos. Según FUCI, que ha encuestado a más de 2.000 personas para conocer su intención de compra, los consumidores han dejado de ver las rebajas como una oportunidad de encontrar un capricho a buen precio para considerarlas una forma de comprar los artículos imprescindibles que encajen dentro de su «cada vez más mermado presupuesto». Según la presidenta de FUCI, Agustina Laguna, «la encuesta demuestra que la crisis que sufre España ha repercutido negativamente en cuando al recorte en el gasto en las rebajas de invierno».