Vuelo del A400M el pasado diciembre en Sevilla. :: LA VOZ
Ciudadanos

Airbus se plantea la continuidad del A400M por su elevado coste

El consorcio aeronáutico señala que la negociación tiene que culminar antes de final de mes

PARIS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Airbus reconoció ayer que el fabricante europeo se plantea abandonar el programa del avión de transporte militar A400M -que se ensambla en la factoría de Sevilla- por los recursos financieros y humanos que le absorbe, y que se da hasta finales de mes para llegar a un acuerdo con los gobiernos de los siete países de lanzamiento del programa. El pasado 11 de diciembre se realizó en Sevilla la primera prueba de vuelo y fue todo un éxito. Los ejecutivos de Airbus plantearon entonces un mayor esfuerzo económico de los países implicados en su construcción para seguir adelante con el proyecto.

El avión despegó de la pista de Sevilla con 18 meses de retraso sobre los planes previtos, lo que ha originado pérdidas millonarias.

«Desgraciadamente, no hay suficientes progresos en la negociación», señaló un portavoz de Airbus, que confirmó las informaciones de una nueva reunión entre las dos partes la próxima semana.

El próximo día 12 comparecerán en Sevilla el presidente de la casa matriz EADS, Louis Gallois; el de Airbus , Thomas Enders; el jefe de la división militar (responsable del A400M), Domingo Ureña, y el responsable comercial del fabricante aeronáutico, John Leahy. El portavoz subrayó que «tenemos que concluir las negociaciones antes de fin de mes» y precisó que los principales obstáculos para el avance de las conversaciones con los siete estados son el reparto de los sobrecostes del proyecto, pero también el calendario y otras cuestiones políticas.

No quiso cifrar ese sobrecoste, que fuentes francesas han establecido en alrededor de un 25% suplementario al contrato inicial, de unos 20.000 millones de euros por los 60 aviones encargados por Alemania, los 50 de Francia, los 27 de España, los 25 del Reino Unido, los 10 de Turquía, los 7 de Bélgica y uno de Luxemburgo.

La factoría de EADS de El Puerto participa en el proyecto del A400M con la fabricación de la toberas de los motores y varias piezas de las alas.