Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miembros de Greenpeace España colgaron el pasado 31 de diciembre en un edificio de la Puerta del Sol, en Madrid, una pancarta con la imagen del presidente de Greenpeace, Juantxo López de Uralde. / Efe
EN PRISIÓN HACE 19 DÍAS

López de Uralde traslada a sus familiares las «desproporcionadas» condiciones de su encarcelamiento

El director de Greenpeace España recibe la primera visita de su mujer y de su hermano

EFE
COPENHAGUEActualizado:

Los 19 días que lleva en una prisión danesa le están pasando factura. El director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, está "más delgado", indignado pero "tranquilo". Bajo una intensa supervisión policial, hoy ha podido recibir la primera visita de su mujer y de su hermano en la cárcel en la que permanece desde el 17 de diciembre. Un policía, una traductora y el cónsul español en Copenhague han estado presentes.

Uralde y sus familiares sólo han podido hablar de temas personales, ya que los relacionados con el caso (incluso referencias a la cobertura mediática del caso en España) estaban vetados. El director ejecutivo de Greenpeace, que está "más delgado de lo habitual", ha manifestado su indignación por la situación, aunque, según sus familiares, "está tranquilo", según un comunicado de la organizacióne cologista. También ha lamentado las "duras y desproporcionadas" condiciones que ha padecido desde su llegada a la cárcel.

El primer día, Uralde y los tres activistas con los que fue arrestado pasaron, junto a otros 60 detenidos, "24 horas en una estancia con tan solo unas colchoneta en el suelo y una cámara de seguridad en el techo". Desde entonces, los cuatro activistas han permanecido en un régimen especial de aislamiento, sin acceso a mensajes ni contacto con el exterior, por lo que sólo han recibido "unas decenas" de los miles de mensajes de apoyo enviados desde todo el mundo.

Como presos comunes

Sin embargo, desde ayer, los activistas están encarcelados con presos comunes, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores español, a través de la Embajada, ha exigido "su inmediata separación" y la vuelta a la situación anterior, asegura el comunicado. El director de Campañas de Greenpeace, Mario Rodríguez, ha lamentado la situación y se ha mostrado sorprendido de que "nuestros compañeros están siendo tratados como presos comunes". "Nos parecen desproporcionadas las medidas que se están llevando a cabo con ellos y creemos que son un castigo a la sociedad civil que lucha por un mundo mejor", ha asegurado.

El responsable de Campañas de Greenpeace ha valorado la actuación del Gobierno pero le ha pedido esfuerzos de "mayor intensidad", mientras que ha animado a los ciudadanos a seguir movilizándose por la liberación de los cuatro activistas. Uralde y otros tres activistas permanecen encarcelados en la prisión de Vestre Faengsel, en Copenhague (Dinamarca), desde hace 19 días, cuando fueron detenidos por realizar una protesta pacífica en la cena de gala ofrecida por la Reina Margarita II de Dinamarca a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre del Clima.