Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

PEREGRINOS

MANUEL ALCÁNTARA
Actualizado:

El año jacobeo coincide con el año de mayor esplendor de la crisis. La verdad es que la recesión nos ha hecho la Pascua. Quizá por eso hay que reconocer que es especialmente oportuno estimular a que hagan el camino de Santiago a cuantas más personas mejor. La temporada turística ha sido comparativamente muy baja, pero pueden remediarla en parte los devotos viajeros que comprueban la extensión metafísica de España con una vieira en al estameña o en el chubasquero. Hay que agradecerle al remoto predicador de la buena nueva su ocurrencia de venir por aquí y más si se considera que hizo el viaje en una barca de piedra, echándole un par de remos.

Lo que más falta nos hace son ejemplos y arquetipos. En una palabra, animadores. El pesimismo ha venido entre nosotros como un sunami. Sólo un exiguo porcentaje de compatriotas, incluidos los que no admiten esta patria, creen que el presidente, señor Zapatero, ha respondido bien a la crisis. Son un trece por ciento.

A ellos se oponen los que opinan que lo ha hecho mal, que son el 87 por ciento, pero lo hacen en su fuero interno, ya que si lo hicieran públicamente les afectaría a su particular fuero de trabajo. Menos mal que nuestro presidente va a ayudar también a Europa, aunque sea sólo por seis meses. En cuando al líder de la oposición, señor Rajoy, que está peregrinando, antes de reemprender la tabarra de siempre tendrá que solucionar lo del 'caso Gürtel', que es el dragón de las siete cabezas y sigue trayendo muchas colas.

También el fútbol, por si fuera poco, ha dejado descontentos a los dos bandos mayoritarios últimamente. Uno no ganó en su campo y otro no ganó en el ajeno. Lo más interesante de este último partido fue el sorteo de «la sudadera» de Kaká.