MUNDO

España aboga por que la UE adopte una postura común sobre el escáner corporal

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España aprovechará la presidencia de turno de la Unión Europea, que comenzó el pasado día 1, para abrir un periodo de reflexión sobre una hipotética implantación de los polémicos escáneres corporales, aunque no adoptará, por el momento, ninguna medida de seguridad adicional en los aeropuertos. Según informaron ayer fuentes del Gobierno, la utilización de este tipo de tecnología, ya anunciada por Reino Unido y Holanda, no está de momento en la agenda del Ejecutivo español, aunque sí será objeto de debate durante el semestre, al igual que el resto de medidas en la lucha contra el terrorismo.

No obstante, fuentes del Ministerio de Fomento dejaron claro que será el conjunto de la UE la que decida si se refuerzan los controles de seguridad en los aeropuertos y se implantan los discutidos escáneres para reducir el riesgo de que se embarquen explosivos en aviones. «Hay que analizar todos los factores acerca de cómo mejorar la seguridad aeroportuaria facilitándoles la vida a los pasajeros», dijo José Blanco, titular de la cartera.

En este sentido, recalcó que los ministros de Transportes de la UE no han alcanzado un acuerdo porque en la puesta en marcha de nuevas medidas de seguridad se debe «compatibilizar» con la libertad e intimidad de las personas». Blanco señaló asimismo que esta cuestión «no está en la agenda» de la reunión que mantendrá el próximo día 13 con su homólogo estadounidense.

No obstante, señaló que si «surge» el debate sobre el uso de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad de los aeropuertos se abordará durante la cita. «No hay duda de que será una buena ocasión para hacer un reflexión con mi colega», incidió. Blanco recordó que, a petición de Washington, se ha reforzado en las terminales «el control de los viajeros» que viajan a Norteamérica y que, en general, se siguen aplicando las normas de seguridad europeas, que son «buenas medidas de seguridad».

El responsable de Fomento admitió que «siempre hay que extremar la precaución» y, por ello, afirmó que en los aeropuertos se ha tomado «alguna medida» en ese sentido, pero no quiso precisarla para «no dar pistas al enemigo».