La Vía Verde de la Sierra, cerrada tras los daños por las inundaciones
Un primer balance estima que costará más de 220.000 euros reconstruir todas las infraestrucuras que se han visto afectadas
JEREZ. Actualizado: GuardarLas inundaciones están causando daños de gran magnitud no sólo en Jerez, sino en otras muchas zonas de la provincia de Cádiz. Uno de los lugares que se han visto más afectados por las lluvias torrenciales ha sido la Sierra de Cádiz, que en la última semana de diciembre han sufrido destrozos en los 36 kilómetros de la Vía Verde que comunica Puerto Serrano con Olvera.
La Fundación Vía Verde de la Sierra, de hecho, se ha visto obligada a cerrar el trazado en todos sus accesos, cancelar las reservas efectuadas en sus alojamientos y rescindir los contratos ligados a la actividad turística y medioambiental durante su particular temporada alta. Numerosos efectos colaterales causados por las intensas precipitaciones de las últimas semanas.
Los daños materiales son cuantiosos. Un primer informe sobre los desperfectos estima un coste de 220.710 euros para reconstruir las infraestructuras afectadas.
El estudio, elaborado tras una inspección realizada el 28 de diciembre, se acompaña de abundante documentación fotográfica para verificar el alcance de los citados destrozos.
Informe
Este material ya se ha enviado al subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, al delegado del gobierno autonómico, Gabriel Almagro, y al Ministerio de Medio Ambiente, al objeto de documentar unos daños que justifiquen posteriores ayudas.
El relato ilustrado por las fotografías es desolador contiene, por ejemplo, desprendimientos de tierra, piedra y olivos centenarios que han rodado por las laderas; así como numerosas fracturas en el firme de la Vía Verde.
Además, el temporal ha provocado la rotura del vallado perimetral, así como de los muros de contención de madera y piedra; filtraciones en túneles; destrozos en la embocadura de los túneles de Yaja, Salado y Zaframagón, etc.
El cierre de la Vía Verde se produce justo cuando sus estaciones y los nuevos apartamentos estaban al máximo rendimiento. Además, la Fundación que conserva este sendero acaba de recibir una subvención de la Junta de Andalucía para materializar una iniciativa de turismo sostenible que mejorará sus prestaciones.
Forman parte de la Fundación las diputaciones de Cádiz y de Sevilla y varios ayuntamientos de la provincia