Los Reyes Magos también miran al cielo
Diseñan un trazado alternativo de la Cabalgata por la lluvia y hoy a mediodía se decidirá el definitivoLa comitiva no cruzará por el Parque González Hontoria ni discurrirá por las calles Guadalete, Ponce y Porvera si hay precipitaciones
JEREZ. Actualizado: GuardarParece que nadie se va a librar de la lluvia que ha acompañado cada celebración de estas fiestas navideñas, ni siquiera los Reyes Magos de Oriente que llegarán hoy a Jerez para repartir regalos e ilusión y cuyo recorrido por la ciudad corre peligro de ir de la mano de las intensas precipitaciones.
En vista de que las previsiones no descartan el riesgo de lluvia para hoy, y con el objetivo de que toda la ciudad, sobre todo los más pequeños, puedan disfrutar de la presencia en las calles jerezanas de Sus Majestades de Oriente, el Ayuntamiento de Jerez diseñó ayer un trazado alternativo para la Cabalgata de Reyes en caso de que llegaran las temidas lluvias.
En concreto, no será hasta hoy al mediodía, con las últimas previsiones meteorológicas en la mano, cuando el equipo de Gobierno decida si se realizará el recorrido normal o si se activa el plan alternativo diseñado.
Fue la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, junto al jefe del departamento de Actividades y técnico de la delegación, Marcos Perdigones, y el coordinador de Fiestas, Andrés Cañadas, quien dio ayer a conocer todos los detalles y novedades de la Cabalgata de Reyes «que desde hace meses vienen preparando los técnicos del Taller de Fiesta con mucha ilusión».
De hecho, el primer mensaje de Barroso fue de tranquilidad a todos los niños así como a la ciudadanía en general porque «mañana (por hoy) va a haber Cabalgata».
Eso sí, fue necesario sentarse a planificar este plan alternativo que, en caso de lluvia persistente y por razones de seguridad, recortará en una hora y media el recorrido del cortejo de Melchor, Gaspar y Baltasar en Jerez, y modificará los horarios de salida de la comitiva.
Así, en caso de que llueva la Coronación de los Reyes tendría lugar a la misma hora, las 16.00 horas, pero en la Bodega Los Apóstoles (González Byass) en lugar de en el Alcázar.
En cuanto a la salida del cortejo, será a las 17.00 horas desde Ifeca en caso de que el tiempo acompañe, pero se retrasará a las 17.45 horas si llueve. Del mismo modo, si llegan las precipitaciones o el terreno está en mal estado no cruzaría el parque González Hontoria (de cuya puerta principal partiría a las 17.30 horas), sino que iniciaría el camino a las 18.00 horas desde la puerta trasera para discurrir por la avenida de la Feria y el paseo de la Rosaleda antes de llegar por fin a la avenida Álvaro Domecq.
Del mismo modo, y ya en la arteria principal, la Cabalgata pasará por la calle Sevilla, Mamelón, Guadalete, Ponce, Porvera, la Alameda Cristina, Larga, plaza Esteve, Corredera, plaza Angustias, Santísima Trinidad, Medina, Honda hasta regresar a Santo Domingo a las 21.45 horas sólo si hace buen tiempo. En caso de lluvia, el paso de la última carroza por Santo Domingo será a las 21.00 horas y tras la avenida Álvaro Domecq y el Mamelón pasará por San Juan Grande, Cristina, Larga, Gallo Azul, Santa María, Cerrón, Honda y Santo Domingo.
No obstante, la decisión definitiva se adoptará hoy a mediodía e inmediatamente después se comunicará en todos los medios de comunicación de la ciudad «que han sido muy solidarios y nos han prestado de antemano su colaboración para la difusión de esta noticia que con tanta ilusión esperan todos los niños de Jerez», dijo Barroso.
Novedades
Además de para hablar sobre las inclemencias del clima, la delegada de Fiestas también tuvo ayer tiempo de desgranar las novedades de este año respecto al contenido de la Cabalgata.
Así, explicó que se han diseñado un total de 19 carrozas, y que los tres tronos de sus Majestades son de estreno. Habrá nueve bandas de música, siete pasacalles y en el cortejo participarán 25 caballos, 10 burros, tres camellos y carro de mulas, además de un millar de figurantes. Todos ellos estarán supervisados por un centenar de técnicos municipales que acompañarán a una comitiva que tiene previsto tirar en torno a unos 22.000 kilos de caramelos.
Habrá zonas reservadas para personas con algún tipo de discapacidad motriz que estarán ubicadas en la avenida Álvaro Domecq (delante del edificio de la 'Moncloíta'), la puerta de la iglesia de la Victoria y en la Alameda de Cristina a la ida de la Cabalgata (frente al Belén Monumental). En estos puntos se lanzarán caramelos sin gluten (1.000 kilos), aunque la delegada anuncióo que «para el próximo año es nuestra intención que la totalidad de caramelos sean sin gluten».
Por otro lado, hay que recordar que hoy por la tarde los autobuses urbanos serán gratuitos en todas las líneas que pasen por el centro de Jerez, tal como acordaron los comerciantes del centro de la ciudad y el Ayuntamiento dentro de la campaña para incentivar las compras en esta zona.