Economia

Caja España y Caja Duero se fusionan para crear la séptima entidad del país

VALLADOLID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Caja Duero y Caja España acordaron ayer fusionar las dos entidades tras una reunión de más de diez horas en la que se concretó el reparto de poder dentro de la futura entidad, según confirmaron fuentes de las dos cajas.

Tras un año de negociaciones y una semana de tensiones entre ambas entidades, las dos cajas aprobaron fusionarse, un acuerdo que hoy será ratificado en sendos consejos de administración.

La reunión de ayer, que comenzó a las 12 del mediodía y concluyó a las nueve de la noche, sirvió para concretar el nuevo organigrama de la futura entidad.

Los términos de la fusión, la primera del ámbito nacional que se produce este nuevo año, fueron concretados durante el encuentro de las dos comisiones negociadoras que tuvo lugar en el Parador de Turismo de Tordesillas (Valladolid) y al que se unió durante el almuerzo el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva.

El presidente de Caja Duero , Julio Fermoso, aseguró tras la reunión que a partir de ahora comienza un periodo de tiempo «de reflexión sobre cómo apuntalar la nueva empresa», basándose en dos argumentos principales, «la funcionalidad y la eficiencia».

Por su parte, el presidente de Caja España, Santos Llamas, explicó ayer que el acuerdo de fusión «no perjudica a nadie y no hay ni vencedores ni vencidos». Ninguno de los dos habló sobre el organigrama de la futura caja, ya que prefirieron «informar previamente a los consejos de administración».