El Puerta del Mar figura entre los candidatos para trasplantes cruzados
CÁDIZ Actualizado: GuardarLos hospitales públicos andaluces registraron en 2009 un total de 292 donaciones de órganos y tejidos, lo que permitió hasta 667 trasplantes de órganos, de los que 626 procedieron de donante fallecido y 41 trasplantes renales de donante vivo. Se trata de «las cifras más altas conseguidas en un año en toda la historia de los trasplantes en Andalucía», según resaltó ayer el coordinador autonómico de Trasplantes, Manuel Alonso. En cuanto a nuevas actuaciones en 2010 se adelantó que el hospital Puerta del Mar de Cádiz figura entre los candidatos a realizar trasplantes cruzados. Alonso Calificó estos datos de «excelentes» y detalló que el incremento más notable se registró en los trasplantes de riñón de donante vivo, ya que casi se duplicaron con respecto al 2008. Así, el pasado año se efectuaron 41 injertos de este tipo frente a los 25 realizados en 2008.
En general, las donaciones practicadas en 2009 se han incrementado un 5% respecto al año anterior, pasando de 278 en 2008 a las 292 recibidas el pasado año. Por hospitales, el Puerta del Mar de Cádiz llevó a cabo 55 trasplantes de riñón.
En cuanto a la aceptación a la donación, en la actualidad el 84% de las familias andaluzas dicen sí a este acto solidario, una cifra ligeramente superior a la media española (82%).
Preguntado acerca de la posibilidad de llevar a cabo nuevos trasplantes cruzados en Andalucía, Alonso aclaró que las estimaciones se hacen para el conjunto de España, siendo «entre dos y tres trasplantes del tipo» los que se prevén llevar a cabo en 2010.
Anunció que la Comisión Nacional que evalúa la posibilidad de llevar a cabo trasplantes cruzados , y de la que forman parte los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y Virgen de las Nieves de Granada, pronto formará también parte el hospital Puerta del Mar de Cádiz.