Inaugurada en Dubai la torre más alta del mundo con 828 metros
El rascacielos Burj Dubai es el símbolo del 'boom' económico de los emiratos del golfo Pérsico
DUBAI Actualizado: GuardarEl rascacielos como Burj Dubai se ha convertido este lunes, tras su inauguración, en el edificio más alto del mundo y símbolo del 'boom' económico de los emiratos del golfo Pérsico, a pesar de que ahora mismo el Dubai se encuentra inmerso en una importante crisis y soporta una enorme deuda.
La construcción del Burj Dubai -Torre Dubai en árabe- comenzó en 2004 con unos 12.000 trabajadores. La inauguración, sin embargo, ha sido retrasada en dos ocasiones. Ahora los dirigentes dubaitíes pretenden que el Burj Dubai se convierta en el símbolo de la recuperación económica y que infunda optimismo en el país.
Dubai, uno de los siete integrantes de los Emiratos Arabes Unidos, se ha hecho famoso por sus excesos como la construcción de un archipiélago artificial de islas con la forma de un mapa mundi, otros dos archipiélagos con forma de palmera o el levantamiento de una pista de esquí artificial en pleno desierto.
Inauguración de altura
La torre más alta del mundo ha sido inaugurada por el primer ministro emiratí, jeque Mohamed bin Rashid al Maktum, en una ceremonia con un espectáculo de luz y fuegos artificiales. Al Maktum ha anunciado que el rascacielos será bautizado como 'Torre Jalifa', en honor al presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Jalifa bin Sayed al Nahyan.
Con sus 828 metros, el edificio emiratí desbanca al que hasta ahora ha sido el rascacielos más alto del mundo, el 'Taipei 1001' en Taiwán, con 509 metros de altura. La torre emiratí, con 192 plantas, ha costado 1.500 millones de dólares y se han tardado cinco años en construirla. Su inauguración coincide con el cuarto aniversario de la llegada al poder de Al Maktum, gobernante de Dubái, uno de los siete emiratos de EAU. Unos mil agentes de seguridad se han desplazado a la zona donde se encuentra la torre para evitar que se produzcan incidentes.
Críticas al proyecto
El proyecto del Burj Dubai también ha sido criticado por grupos de Derechos Humanos que denuncian las condiciones de los trabajadores que participaron en su levantamiento y tampoco los ecologistas están contentos con una torre que podría convertirse, sostienen, en un agujero negro de consumo de energía que aumentará considerablemente la huella de carbono del país.
Sin embargo, muchos consideran que se trata de una maravilla arquitectónica. El Burj Dubai albergará unas 1.100 viviendas y ya se han vendido casi todas a pesar del estallido de la burbuja inmobiliaria dubaití a finales de 2008 tras seis años de crecimiento desaforado. La crisis provocó la pérdida de miles de puestos de trabajo y proyectos de miles de millones de euros han sido cancelados o aplazados.