Las plataformas sociales capturan a los gaditanos
Tuenti y Facebook se cuelan entre las páginas más buscadasLa desaparición de Marta del Castillo y el ascenso del Jerez son las noticias de la Red que más han impactado a la provincia LA VOZ cádiz. Los gaditanos no han depositado grandes esperanzas en el sorteo de El Niño después de que El Gordo pasara de
CÁDIZ. NActualizado:Casi la mitad de los internautas españoles dedican más tiempo a navegar por Internet que a sus parejas, según un reciente estudio de un operador de telefonía móvil, en el que se concluye además que cada vez es mayor la información privada que exponemos en la Red al alcance de todo el mundo. Gran parte de culpa la tienen las plataformas sociales como Tuenti o Facebook que permiten intercambiar fotos además de relacionarse y que han capturado a la mayoría de gaditanos que se conectan de forma habitual.
Tanto es así, que ambas páginas se han colocado entre los primeros puestos de las webs más buscadas en la provincia cuando hace apenas unos años ni siquiera aparecían en tales listados. Su crecimiento en buscadores como Google ha sido asombroso al superar el 400%, demostrando la fuerza con la que se han implantado.
A pesar de ello sigue lejos de desbancar a la página que lleva varios años en lo más alto de la lista de búsquedas de los gaditanos, que no es otra que Youtube. Una de las plataformas más populares gracias a la posibilidad de ofrecer vídeos personales de manera sencilla y a la variedad y multitud de contenidos que alberga. Según un informe presentado el 'youtuber' español -el usuario de Youtube- es un hombre maduro, de clase media, que vive en la ciudad y muy activo tanto en el mundo real como en el virtual. Entre las conclusiones del estudio, destaca especialmente la edad media de los usuarios: de 25 a 49 años.
Otras webs que sobresalen dentro del listado de búsquedas más frecuentes por los gaditanos son las que permiten ver series 'on line' o incluso partidos de fútbol en directo de distintas ligas de ámbito nacional e internacional como ocurre con las retransmisiones en directo del Cádiz en la lavozdigital.es.
Respecto a las noticias, los términos más repetidos por la provincia tienen que ver con dos hechos de distinto calado. Uno deportivo, como es el ascenso del Xerez, y el otro social, a raíz de la desaparición de Marta del Castillo. Se trata de una de las noticias que más ha impactado en Cádiz ya que el nombre de la menor se alza como uno de los más buscados en Google.
La tecnología también preocupa a los gaditanos y especialmente lo referido a las últimas innovaciones. En este caso los productos cuyos términos más se han repetido son los del iPhone, las videoconsolas de última generación o los televisores de LCD. En el apartado de imágenes destaca la palabra 'chicas' y en lo deportivo el Real Madrid, Barcelona y el Cádiz destacan sobre las demás búsquedas, entre las que también se cuela el Xerez. En asunto de viajes la capital se alza como uno de los destinos más apetecibles por los gaditanos en cuanto al ámbito nacional ya que su callejero se encuentra entre los términos más buscados.
Los más deseados
En cuanto a España destacan los resultados de fútbol, las cotizaciones o la cartelera. Con respecto a las noticias, además de la muerte del Rey del Pop, la desaparición de Marta del Castillo, el proyecto de reforma de la Ley del Aborto, el caso Gürtel o la candidatura olímpica de Madrid 2016 han centrado la atención de los españoles.
Las hijas de Zapatero y el niño del globo, el falso incidente que tuvo lugar el pasado mes de octubre en Estados Unidos y que mantuvo en vilo a la opinión pública de todo el planeta, se cuelan entre las noticias más buscadas por los españoles.
La saga 'Crepúsculo' de Stephenie Meyer y el estreno de su segunda entrega, 'Luna Nueva', ocupan el primer puesto con respecto al cine. Su protagonista, Robert Pattinson, ha sido uno de los famosos masculinos más buscados, mientras que Megan Fox, Shakira y Lady Gaga destacan en el apartado femenino.
cia el pasado 22 de diciembre. Cádiz es de las provincias que menos juega. Andalucía, con 139.975.600 euros, es la cuarta comunidad que más dinero jugará el miércoles en este sorteo, en el que Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la comunidad autónoma un total de 699.878 billetes, de manera que cada andaluz jugará una media de 17,37 euros.
Por provincias, Sevilla se sitúa a la cabeza en cuanto a la venta de lotería para este sorteo con una consigna de 29.908.200 euros, lo que supone 149.541 billetes. A la capital hispalense le sigue Málaga con 28.954.000 euros y 144.770 billetes, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado.
A estas dos provincias le siguen Granada, con 17,7 millones y 88.888 billetes; Jaén, con 15,8 millones y 79.399 billetes; Almería, con 15,06 millones y 75.332 billetes; Cádiz, con 14,09 millones y 70.454 billetes; Córdoba, con 14,06 millones y 70.326 billetes, y, en último lugar, Huelva con 4,2 millones y 21.168 billetes.
Las comunidades autónomas con mayor consignación este año son la Comunidad Valenciana con 154.435.400 euros; Madrid, con 149.913.600 euros, y Cataluña, con 140.747.000 euros. A estas tres comunidades le siguen Andalucía, Castilla y León con 84.069.600 euros y el País Vasco, con 63.222.800 euros. Las de menor consignación son La Rioja con 9.366.000 euros, y Navarra, con 11.857.000 euros.
Los gaditanos gastan en este sorteo una media de 11,67 euros por persona.