![](/cadiz/prensa/noticias/201001/04/fotos/1460658.jpg)
Un hombre de 53 años asfixia hasta la muerte a su esposa en El Cuervo
La mujer, primera víctima de la violencia machista de 2010, se había separado en varias ocasiones de su presunto asesino
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa lacra de la violencia de género apenas ha dado tregua al nuevo año. Una mujer de 45 años falleció en la madrugada del domingo en Sevilla tras ser asfixiada supuestamente por su marido, de 53 años, y con el que mantenía un largo historial de desavenencias. No obstante, fuentes municipales confirmaron que sobre el presunto homicida no pesa ninguna orden de alejamiento ni había denuncias previas por malos tratos. El suceso se produjo sobre las cuatro de la madrugada en la vivienda familiar, situada en el número 7 de la calle Rosa, en el municipio sevillano de El Cuervo.
El agresor, Juan Manuel C. E., llamó a la Policía Local para confesar que había hecho «una cosa muy mala», según fuentes municipales. Al llegar al inmueble, los agentes se encontraron el cuerpo ya sin vida de la mujer, Josefa R. Z., que había fallecido por asfixia según las primeras investigaciones.
Tras ser alertada, la Guardia Civil, que se ha hecho cargo del caso a través del Equipo de Mujer y Menor (Emume), detuvo al marido, que permanecía en el lugar de los hechos. El cadáver de Josefa, primera víctima de la violencia doméstica de 2010, fue conducido al Instituto Anatómico Forense para practicarle la autopsia, mientras que su presunto agresor permanecía ayer arrestado en la Comandancia de Lebrija a la espera de pasar a disposición judicial, algo que ocurrirá previsiblemente a lo largo de la jornada de hoy.
Dos hijos
La pareja tenía dos hijos varones, uno de 26 años y otro de 22 que vivía con sus padres aunque la noche del sábado no durmió en casa. Amigos de la familia explicaron que la pareja había tenido múltiples desavenencias y discusiones, aunque nadie se esperaba que «se produjese una tragedia así». De esta forma, algunos vecinos señalaron que Juan Manuel tenía reconocida una invalidez laboral desde hacía años, y últimamente se encontraba «un poco deprimido», al igual que su esposa, que pasaba la mayor parte del tiempo dentro de casa.
La pareja se había separado recientemente y, como en otras ocasiones, el hombre había abandonado el domicilio conyugal, al que regresó hace un par de meses «para volver a intentarlo», según explicaba el alcalde, Juan Garrido.
El regidor señaló además que la víctima no había presentado nunca una denuncia por malos tratos contra su presunto agresor, ni tampoco había solicitado los servicios sociales de la localidad.
Garrido se mostró muy afectado, dado que se trata del primer caso de violencia machista que se registra en la localidad, y apuntaba que no pensaba que «pudiera pasar algo así en nuestro pueblo, esperábamos que el año nuevo trajera esperanza y nos hemos encontrado con esto».
La noticia ha conmocionado al pequeño municipio sevillano de El Cuervo, de apenas 8.500 habitantes y donde la fallecida era muy conocida. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial y se suspendieron los actos navideños previstos para los días 4 y 5 de enero, entre ellos la cabalgata de Reyes Magos. Asimismo, está previsto que hoy se celebre un pleno extraordinario para condenar la violencia de género, y a continuación se realizará una concentración de protesta ante las puertas del Consistorio.
También el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha condenado lo sucedido y ha recordado que de las 14 mujeres víctimas de violencia doméstica en la Comunidad durante el pasado año 2009, sólo una había denunciado su situación, por lo que han insistido en la necesidad de que las mujeres implicadas «no se callen».