TRÍO DE ASES
Actualizado: GuardarEl año que ha comenzado va a ser clave en la vida de los tres deportistas españoles con mayor proyección mundial. El más veterano, Pau Gasol, cumplirá 30 años en una temporada que se antoja decisiva. En plena madurez, encara la posibilidad de colocarse su segundo anillo y confirmar que es el más grande de cuantos jugadores europeos han pisado las canchas de la NBA. El catalán tenía muy claro que, en cuanto estuviera entre los mejores, iba a ser capaz de dar tanto como lo que recibe por formar parte de los Lakers. A poco que las lesiones le respeten, le quedan por vivir muchas alegrías, aunque la selección española vaya a ser la más perjudicada de esta excitante historia que está viviendo nuestro jugador franquicia. Por su parte, a Fernando Alonso le ha llegado a sus 28 años ese momento con el que sueña cualquiera que esté en la Fórmula 1, pilotar para Ferrari. Su fichaje por la escudería más laureada coincide en el tiempo con la traición de Schumacher y su regreso a los circuitos con Mercedes. El hombre con el palmarés más amplio, pero tramposo como ningún otro, quiere la revancha y el bicampeón asturiano capitanea un pelotón de lobos (Hamilton, Button, Vettel, Rosberg...) ávidos por mandarle de nuevo al asilo que nunca tuvo que abandonar. A priori, la papeleta más complicada la tendrá Rafa Nadal. Aunque 2009 no fue tan nefasto, Copa Davis y Open de Australia en un mismo año los firmaría cualquiera, quedó de manifiesto que su juego tan físico implica un mayor riesgo de lesiones. Lo primero que el mallorquín tiene que hacer es volver a ganar Roland Garros y en el turno de agradecimientos dirigirse a la pista central en español o inglés para correponder al público francés el cariño que éste le profesa. La otra asignatura pendiente en 2010 es Federer y el suizo sabe mejor que nadie cómo se las gasta Nadal cuando está al cien por cien.