EL TRANVÍA

Inundaciones e incongruencias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Inundaciones, Presupuesto y Plan de Viabilidad. Son los asuntos sobre los que ha girado la actualidad local esta semana. Y resulta complicado decantarse por uno a la hora de otorgarle prioridad, aunque la riada en la zona rural de Jerez ha sido el que mayor impacto ha tenido más allá de nuestras fronteras. El desbordamiento del Guadalete ha dejado imágenes realmente llamativas, con viviendas en las que el agua llevaba al techo, carreteras cortadas, vecinos recurriendo a barcas para intentar salvar sus enseres...

La cuestión es que la historia vuelve a repetirse: la lluvia hace acto de presencia con insistencia y se ceba con la zona rural de Jerez. Y no será porque no se había advertido. El año pasado, el anterior, el otro... Vecinos y colectivos de diversa índole han repetido hasta la saciedad que es necesaria una solución urgente que impida que las escenas que hemos vivido esta semana en Las Pachecas, El Portal, La Greduela, etc. vuelvan a copar páginas de periódicos y minutos en los informativos de televisiones y radios de todo el país. Imágenes que, por otro lado, no hacen más que confirmar el concepto de tercermundista que muchos tienen de todas esas barriadas. Llegará el momento de pedir responsabilidades -lo que procede ahora es tratar de recuperar la normalidad en estos núcleos lo antes posible-, pero uno no puede evitar preguntarse qué pasa, por ejemplo, con el ya tristemente famoso proyecto del azud móvil de El Portal, una obra que posiblemente hubiese evitado buena parte de los daños sufridos.

Lo del Presupuesto y el Plan de Viabilidad del Ayuntamiento también podría calificarse de dantesco. El PSOE se ha quedado solo en su aprobación. Ningún partido le ha apoyado, dando así al traste con un consenso que se antojaba poco menos que imprescindible. Tampoco existe unanimidad sindical en el apoyo a las medidas para sanear las cuentas municipales, requisito que Luis Pizarro se ha encargado de apuntar como indispensable para darle el visto bueno.

Son demasiadas las incógnitas que siguen existiendo respecto al Plan de Viabilidad. Y muchas también las incongruencias puestas de manifiesto por los partidos de la oposición. Es el caso, por ejemplo, de los asesores municipales. La alcaldesa anunció que se reduciría el número de los que actualmente hay, pero, curiosamente, eso no ha quedado reflejado en el Presupuesto aprobado este pasado miércoles. Tampoco está claro si el plan de marras acabará repercutiendo en los bolsillos de los jerezanos. El Partido Popular dice que sí, que subirán los impuestos, y bastante, en los próximos seis años.

Lo que no tiene explicación ni justificación es que en Alcaldía haya quien cobre más de 2.000 euros mensuales sólo en concepto de productividad. Ésas son, precisamente, las cosas que más mosquean a los ciudadanos -y con razón- y, a la vez, las que menos credibilidad conceden a una iniciativa de este tipo. Sabiendo eso, cuesta mucho trabajo creerse las bondades de todo lo demás.