![](/cadiz/prensa/noticias/201001/03/fotos/1455042.jpg)
Los daños por lluvia en el campo son «incalculables»
Los perjuicios del temporal han desbordado a los agricultores, que no saben cómo afrontar este nuevo revés En la zona regable de Guadalcacín permanecen hasta 1.500 hectáreas inundadas
JEREZ. Actualizado: GuardarTras la resaca del temporal y sus devastadoras consecuencias, llega el momento de hacer balance. Aunque las familias de la zona rural de Jerez están volviendo poco a poco a la normalidad, la preocupación ante unas futuras precipitaciones planea sobre las barriadas. Mientras tanto, los vecinos tocan madera e intentan retomar su rutina diaria sin perder de vista que en muchos de los casos han sufrido perjuicios «incalculables».
Ésta es la situación concreta del campo, como pusieron de manifiesto ayer desde la organización agraria Asaja, mostrándose consternados porque el análisis de los lugares afectados no ha hecho más que evidenciar la catástrofe. Si en un principio los agricultores prefirieron no evaluar los destrozos, ayer lanzaron un comunicado en el que reconocían su impotencia para cuantificar los mismos.
La campiña jerezana ha sido la más afectada por las inclemencias del tiempo, junto con la Sierra y el Campo de Gibraltar. Entre los cultivos existentes se han visto seriamente dañados los cereales de invierno, la remolacha, los cítricos y hortícolas, sin obviar que en la zona regable de Guadalcacín 1.500 hectáreas están totalmente inundadas.
En la ganadería los perjuicios también han sido cuantiosos, sobre todo en el vacuno de leche donde hay grandes dificultades de acceso para dar de comer a los animales. Las infraestructuras suponen otro de los puntos débiles, ya que muchos de los carriles y caminos de entrada a las parcelas están totalmente intransitables, además de algunos invernaderos como en Nueva Jarilla, que han quedado destrozados por el viento.
Problemas en la Sierra
En lo que respecta a la Sierra, cabe destacar situaciones como la de la cooperativa de Villamartín, cuyo almacén de trigo se ha quedado sin techo resultando expuestas a los rigores climatológicos 4.000 toneladas de este cereal. Una coyuntura complicada de la que, como se recordará, tanto Asaja como la otra organización agraria, COAG, culpan directamente a las administraciones por su falta de prevención e iniciativa a la hora de adoptar medidas como la creación del azud móvil de El Portal.
El temporal también ha asolado las carreteras jerezanas, cinco de las cuales permanecían ayer cerradas: la CA-4107; la CA-3112; la CA-3113; la CA-3110 y la CA-8200. En cuanto a la previsión del tiempo, afortunadamente la lluvia ha dado una tregua en los dos últimos días, pero a partir de hoy se espera que vuelvan a caer unas gotas, aunque no con tanta intensidad. No obstante, tampoco conviene confiarse porque para mañana se ha vuelto a decretar la alerta amarilla.