SAN FERNANDO

Los expropiados de San Onofre salen de Urbanismo sin acuerdo

Desde septiembre las tres familias afectadas por la construcción de un vial siguen a la espera de alcanzar un trato «justo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No me resigno a que me quiten todo lo que he conseguido con mi esfuerzo y trabajo de un sólo plumazo». Son las palabras desesperanzas de Juan José Olvera, uno de los propietarios de San Onofre afectados por las expropiaciones para la construcción de un nuevo vial que conectará la avenida de la Marina con la Ronda del Estero.

Después de casi cuatro meses desde que recibiera la notificación para abandonar su vivienda, hace unos días mantuvo un encuentro en la Gerencia Municipal de Urbanismo en el que de nuevo no se ha producido un acuerdo entre las partes. La esperanza que tenía él y toda su familia de pasar unas fiestas «en paz» se han esfumado porque la situación les seguirá manteniendo en vilo hasta que sepan la decisión que tomará el Consistorio.

«No hemos llegado a ningún acuerdo todo sigue igual, pero tenemos la esperanza de que hagan una propuesta que al menos beneficie a mi madre» cuya vivienda colinda con la de Olvera. A él le habían ofrecido 43.000 euros y ahora le han añadido la posibilidad de mantener el pequeño terreno que quedará de su vivienda cuando construyan el vial. Sin embargo en la parcela que reste solo podrá construir a lo sumo un garaje, dado que no tendrá las medidas mínimas exigidas por la ley para hacer otro tipo de construcción. A su madre le han ofrecido 40.000 euros mientras la vivienda más barata de la Empresa Municipal de Suelo Isleño (ESISA) ronda los 80.000. Esta es la parte que más preocupa a Juan José Olvera. «Mi madre tiene ahora una vivienda de cuatro habitación y se mudaría a una de dos para que al menos se pueda quedar alguien a dormir con ella cuando sea un poco más mayor, pero no estamos de acuerdo con que tenga que pagar una hipoteca o que pierda todo lo que tiene pagando un alquiler», señaló Olvera muy afectado.

Tras el encuentro que mantuvo con el delegado de Planificación Viaria, Pascual Junquera, este afectado por la expropiaciones asegura que lo que nos ofrecen «no cubre nuestras expectativas». Así a partir de ahora las próximas conversaciones con el Ayuntamiento se realizarán por medio de su abogado que será el que estudie las posibilidades legales a su alcance. «El Ayuntamiento se centra en una ley antigua que deja a los ciudadanos desamparados y defiende a los constructores». Pero sin embargo Olvera deja un claro mensaje. «En nuestra familia la construcción del vial afecta a dos viviendas y sólo estamos pidiendo que se arregle la cuestión de mi madre».

Olvera y su familia pasan las fiestas navideñas más tristes de toda su vida. El acuerdo que podría llegar como un regalo de Reyes ha vuelto a quedar en el aire y la situación de su patrimonio sigue a expensas de una decisión municipal, o al menos así lo entiende este isleño. «Estamos pidiendo tan sólo un trato justo por algo que es nuestro, teníamos nuestra casa pagada y ahora nos echan, solo pedimos justicia y tranquilidad», señaló.