Los asistentes ayer al acto de homenaje al artista bajo el azulejo descubierto por la alcaldesa. :: ESTEBAN
LA VOZ DE LA CONCIENCIA

Un azulejo para Parrilla de Jerez

En apenas cien metros se encuentran los recordatorios a otras dos grandes artistas de la ciudad: Lola Flores y La PaqueraAmigos del extraordinario músico y guitarrista le rindieron ayer un emotivo homenaje

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque estamos seguros de que su memoria ha quedado perpetuada en la discografía que dejó grabada para la historia, sabiendo que Jerez y el mundo del flamenco lo recordará cada Navidad, sus amigos hemos querido poner en la fachada de su casa un azulejo cuya leyenda hará honor a su persona y a su obra durante todo el año.

Y lo hemos hecho el día 1 de enero porque es el de su santo, o, lo que es lo mismo, del niño Manuel y, porque se le coloca antes de que se cumpla el año de su fallecimiento, en plena celebración de las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes, las que a él más le gustaban.

A la junta directiva de la Peña Flamenca de los Cernícalos, en cuya sede Manuel Parrilla tenía su academia de guitarra, le pareció feliz la idea, por lo que pusimos manos a la obra, no cediendo ante las dificultades que tiene cualquier empresa por sencilla que parezca.

La verdad es que nos hubiera gustado habérselo colocado y descubierto el mismo día que se inauguró el monumento a la Paquera, para que las familias, amigos y aficionados fueran también a darle un aplauso a la calle Campana, pero por problemas ajenos a nuestra voluntad lo tuvimos que posponer hasta ayer día 1, fecha que consideramos idónea por las connotaciones que tienen con el extraordinario guitarrista.

Consideración

Por la repercusión y acogida que el pequeño mosaico ha tenido en el mundillo flamenco y en el jerezano en general, se vuelve a refrendar el cariño y la consideración que a Parrilla se le tenía y que ahora con su desaparición no deja de ganar adeptos y admiradores, señal inequívoca de que se le está escuchando más y mejor, eso, al menos, es lo que nos trasmiten entusiasmados los nuevos aficionados.

Aunque con la pena de no tenerlos en persona y poder disfrutar de su arte, el destino ha querido que en la corta distancia de cien metros se encuentren tres de los más grandes artistas que ha dado Jerez: Lola Flores, La Paquera y el maestro Parrilla; ahí estarán esperándonos, para que propios y extraños podamos ir a visitarlos a cada uno de los rincones de su barrio, donde el azar los ha colocado para siempre, formando un triángulo equilátero de fuerzas y energías artísticas únicas en el mundo del arte flamenco. En uno de sus vértices la genial Lola Flores, en el otro la inigualable Paquera y en el contiguo a las dos, el maestro Parrilla de Jerez. Dentro de ése triángulo también se encuentra la casa donde nació Antonio Chacón y como epicentro, La Plazuela con su Hermita de la Yedra. Son muchos los influjos y energías que entorno al flamenco ahí se han cocido durante siglos, por lo que están descartadas las casualidades. Metros más arriba, en la cercana calle Álamos nació Manuel Soto Loreto, 'El Torre', y otros tantos más abajo, en la calle Oropesa, Juan Mojama y en la Estancia de Barrera estuvieron las fraguas del viejo Agujetas y de Tío Juane.

Fuente inagotable de arte flamenco, la Plazuela cantaora tiene desde ahora una razón más para ser visitada y recorrer sus recoletas calles en las que podremos contemplar y recordar a sus más rancios y populares artistas.

El acto

Hasta el tiempo se calmó y dejó de desatar sus inclemencias para permitir la asistencia de nuestra primera autoridad, la alcaldesa de Jerez, el presidente de la Federación de las Peñas Flamencas, así como la representación de un nutrido grupo de ellas y de aficionados junto al todo Jerez artístico que acudió puntual a la cita, para presenciar cómo Pilar Sánchez descorría la cortinilla.

Prestos y fieles a su amigo Manuel, allí pudimos saludar al fenomenal dibujante y caricaturista Pedro Carabante, a Antoñin Benítez y a la nueva dirección de la plazuelera y decana peña de Los Cernícalos. A los geniales guitarristas Paco Cepero y Moraito, a los cantaores Fernando de la Morena y Fernando Terremoto, a la Macanita, a Manuel Moneo, al restaurador Paco Ruiz Méndez, a Rafael Agarrado y a su esposa Paca Méndez, al guitarrista y empresario Juan Parrilla, quien junto a sus hijos y demás familia quisieron acompañar a las hijas de Manuel: Mercedes y Ana, a este sencillo pero emotivo acto con el que se ha pretendido dar un homenaje que perpetúe la memoria del músico y extraordinario guitarrista Manuel Fernández Molina, 'Parrilla de Jerez'.