Tres de los jefes de un frente de las FARC mueren en un bombardeo del Ejército
En el ataque, iniciado el viernes, han fallecido al menos 25 insurgentes
BOGOTÁActualizado:Tres dirigentes de un frente de las FARC figuran entre las 25 muertos que ha dejado el bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y el Ejército a dos campamentos de esa guerrilla, han informado mandos militares.
Los comandantes de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León y de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, general Javier Flórez, precisaron a periodistas que en el ataque de la madrugada de este viernes murieron Miller Ospina Correa o "El Abuelo", y Eliseo Caicedo Garzón o "El Pitufo" así como el conocido con el alias de "El Negro Alberto" .
Los tres eran los jefes del frente 43 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y hombres de confianza de Jorge Briceño Suárez, alias "Mono Jojoy", el jefe militar de esa guerrilla. "El Pitufo y "El Abuelo" llevaban en las FAC 18 años y los hombres que dirigían pertenecían al cinturón de seguridad de "Mono Jojoy". Los dos generales han dicho a los periodistas que la cifra de bajas ascendió hoy a 25 tras ser encontrados más cuerpos en la zona de los bombardeos.
La operación continúa en una vasta región limítrofe entre los departamentos del Meta y Guaviare. El bombardeo fue llevado a cabo después de obtenerse información en la madrugada del primer día de 2010 contra dos bases de las FARC que tenían capacidad para albergar a unos 200 hombres. El Ministerio de Defensa dio cuenta el viernes de la muerte de 18 de los insurgentes y este sábado una fuente militar en la zona de los combates dijo a los periodistas que la cifra de abatidos había subido a 22 y mas tarde esta ascendió a 25.
Armamento de guerra
En la misma operación, en una zona rural del municipio de Vistahermosa, departamento del Meta (centro este), otros trece guerrilleros fueron capturados, ocho se entregaron y cinco más resultaron heridos. Los rebeldes heridos fueron trasladados a hospitales de Villavicencio, capital de Meta, donde son atendidos. Además, en el lugar de las operaciones "las autoridades hallaron 25 fusiles, abundante material de guerra, explosivos e información de interés para la inteligencia militar", según un comunicado del Ministerio de Defensa.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega lleva a cabo desde hace meses una intensa persecución a los guerrilleros del llamado "Bloque Oriental" de las FARC, al que han causado al menos medio centenar de bajas en otros bombardeos y en combates, según el Gobierno. En las dos últimas semanas, además, intentan localizar a los responsables de la muerte del gobernador del departamento del Caquetá, Luis Francisco Cuellar, secuestrado y asesinado el pasado 22 de diciembre en Florencia, capital de ese territorio sureño.
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, destacó el viernes la operación de las tropas y señaló que los soldados colombianos "mantienen su compromiso contra el narcoterrorismo en las selvas del país". Añade que "este golpe de Año Nuevo a las FARC demuestra que la política de seguridad democrática sigue adelante, avanza y se consolida cada vez más".