terrorismo

Dinamarca señala un «trasfondo terrorista» en el ataque al caricaturista de Mahoma

Un somalí armado con un hacha y un cuchillo irrumpió en la casa del dibujante danés, que consiguió refugiarse en el baño

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades danesas consideran que hay un "trasfondo terrorista" en el atentado fallido contra del dibujante Kurt Westergaard, que se hizo célebre por sus irreverentes caricaturas del profesta Mahoma. "Se trata de un caso grave", ha señalado en un comunicado Jakon Scharf, director del PET, los servicios secretos daneses.

El PET considera que el hombre que ingresó anoche a la casa de Westergaard tiene vínculos con una milicia islámica somalí y con la red terrorista de Al Qaeda y con la milicia somalí islámica Al-Shabab. Además, las autoridades aseguran que el somalí pertenece a una célula islámica que opera en Dinamarca y que estaba siendo vigilada desde hacía un tiempo por la policía en el marco de posibles planes para atentar contra la vida de Westergaard.

El agresor, que también ha sido vinculado con actividades terroristas en el este de África, ha comparecido ante un juez, que ha decretado que deberá seguir en prisión bajo sospecha de intento doble de asesinato, contra Westergaard y contra unos de los policías que participaron en la detención. El inculpado, que estará aislado las primeras dos semanas de prisión, ha admitido haber estado en la casa de Westergaard pero ha rechazado el cargo de intento de asesinato.

Al grito de "venganza"

Fuentes policiales han señalado que el agresor entró en la casa de Westergaard, cerca de la ciudad de Arhus, armado con un hacha y un cuchillo, mientras profería gritos en un danés entrecortado en el que caricaturista alcanzó a distinguir algunas palabras como "sangre" y "venganza".

Según el relato policial, el dibujante logró refugiarse en un baño que tiene convertido en un bunker de seguridad desde que empezó a recibir amenazas contra su vida. Desde allí, Westergaard llamó la policía mientras el somalí intentaba romper la puerta y profería amenazas en danés.

Al llegar la policía, el agresor atacó a los agentes, que respondieron con disparos y le hirieron en una pierna y en una mano. En el momento del ataque, en la casa de Westergaard se encontraba también su nieta de cinco años de edad.

Amenazas de muerte

Desde septiembre de 2005, cuando se publicaron las caricaturas de Mahoma en el diario "Jyllands-Posten", Westergaard ha sido objeto de amenazas de muerte y vive bajo protección policial. Sus caricaturas, una de las cuales muestra a Mahoma con una bomba en el turbante, causaron fuertes protestas y disturbios en todo el mundo islámico, que costaron la vida a 150 personas en 2006, además de la petición de sabotear los productos daneses.

A comienzos de 2008, la policía danesa detuvo a dos musulmanes acusados de planificar un atentado contra Westergaard y posteriormente tres jóvenes musulmanes han sido condenados en Dinamarca por planificar atentados con explosivos en protesta por la publicación de las caricaturas en el "Jyllands-Posten".

También en Estados Unidos fue detenido en 2009 el musulmán converso, David Colemann Headley, de nacionalidad estadounidense, que planificaba un atentado contra el "Jyllands-Posten" en cooperación con grupos pakistaníes.