Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El rally Dakar celebró ayer el tradicional 'briefing' en Buenos Aires. :: EFE
Deportes/Motor

Todos tras Al-Attiyah y Sainz en el Dakar americano

Volkswagen será el rival a batir en la edición que arranca de verdad hoy y que se celebra entre Argentina y Chile por segundo año consecutivo

COLPISA / AFP
BUENOS AIRES.Actualizado:

Con un equipo formado por pilotos de alto nivel, Volkswagen será el rival a batir en el Rally Dakar 2010 que arrancará de verdad hoy y se disputará por segundo año consecutivo en Argentina y Chile, aunque tendrá que preservar su ímpetu si quiere mantener latente todo su favoritismo. Sus dos hombres más rápidos, Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallies, y el qatarí Nasser Al-Attiyah, procedente de BMW, no tiemblan a la hora de pisar el acelerador, aunque, siempre al límite, cometieron equivocaciones en la pasada edición y lo pagaron muy caro.

En condición de líder circunstancial, Al-Attiyah fue descalificado en la sexta etapa por haber omitido una serie de controles de paso, mientras que el piloto español abandonó tras un accidente en la duodécima etapa, al caer por un terraplén de cuatro metros mal señalizado, precisamente cuando era líder destacado. «Di la vuelta a la página rápidamente. Desde el fin de la carrera ya estaba pensando en la siguiente2, asegura Carlos Sainz, que con nuevo copiloto (Lucas Cruz) considera que su equipo «funciona bien».

Apoyo entre compañeros

Las cosas no son muy diferentes para su compañero de escudería y rival. «Estoy aquí para ganar. Volkswagen tiene todo lo que me hace falta para hacerlo», afirma Al-Attiyah con una gran sonrisa. Según el piloto qatarí, las parejas de los Volkswagen «van a ayudarse». «Es muy importante que se coloquen los cinco coches sobre el podio», reconoce.

Los tres pilotos restantes del equipo alemán estarán a la espera de los errores que puedan cometer Sainz y Al-Attiyah. El surafricano Ginnel de Villiers, que ganó la pasada edición tras el abandono del madrileño, podría repetir, pero de momento se muestra prudente. «Los otros pilotos de Volkswagen son todos muy buenos. Y además están los BMW, los Hummer y también los competidores de Mitsubishi. Será un duro combate», aventura De Villiers. Segundo en 2009, su compañero de equipo, el estadounidense Mark Miller, igualmente alienta deseos de victoria.

El entorno del equipo también tiene confianza «porque el coche está aún mejor que el año pasado», según sostiene el director de Volkswagen Motorsport, Kris Nissen. El responsable de desarrollo de la marca, Ulrich Hackenberg, afirmó por su parte que buscaría un nuevo trabajo si VW no ganaba la prueba, según desveló el propio Nissen.