Turquía reclamará a Italia la devolución de los restos de Santa Claus
El ministro turco de Cultura quiere crear un museo dedicado a la cultura Licia, una antigua región de Asia Menor en lo hoy es la provincia turca de Antalya
ANKARA Actualizado: GuardarEl Gobierno turco ha anunciado que emprenderá una campaña para lograr que Italia entregue los restos mortales de San Nicolás, el personaje histórico del que se cree surgieron tradiciones como la de Santa Claus o Papá Noel.
Los medios turcos han recogido hoy los planes del ministro turco de Cultura, Ertugrul Günay, para crear un museo dedicado a la cultura Licia, una antigua región de Asia Menor en lo hoy es la provincia turca de Antalya (sur). "San Nicolás nació en Patara, un antiguo nombre de Antalya, y murió en el distrito de Demre. Sus huesos fueron robados por marineros italianos en 1087 y llevados a Bari (sur), en Italia", ha declarado el responsable turco.
Günay ha asegurado que los restos mortales del santo serán reclamados para formar parte de los fondos del proyectado museo de la ciudad de Demre, que se instalará en un antiguo edificio romano. "Aún tenemos que discutir del museo con los historiadores. No hay calendario, de momento. Una vez que la restauración del edificio esté terminada, por supuesto que daremos pasos para exhibir allí los huesos de SantaClaus", ha explicado el ministro.
El san Nicolás histórico nació en el siglo III en la ciudad griega de Myra, hoy Demre, de la que fue investido obispo. La tradición cuenta que entregaba regalos y oro a los pobres y obraba milagros. Al morir, fue canonizado y venerado en todo el mundo cristiano. En el siglo XI, sus restos fueron trasladados por marineros italianos a la ciudad de Bari, donde reposan en la Basílica de San Nicolás.