Fotografía de Ibrahim Shukpoli, el presunto asesino, difundida por la Policía.
tiroteo en un centro comercial cerca de helsinki

Un hombre mata a su ex mujer y cuatro personas en Finlandia

Las víctimas, en unos grandes almacenes de Espoo, serían tres hombres y una mujer

HELSINKI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La policía finlandesa ha informado de que ha encontrado un sexto cadáver relacionado con el tiroteo en el centro comercial de la ciudad de Espoo, junto a Helsinki, al parecer el autor de los disparos que causaron la muerte de cuatro personas.

La policía encontró también en una vivienda de Helsinki el cuerpo de una mujer, la ex pareja del presunto autor del tiroteo, identificado como Ibrahim Shukpoli, un kosovar de 43 años con antecedentes por malos tratos y orden de alejamiento.

El hombre había provocado esta mañana cuatro muertos al disparar contra varias personas en el supermercado de un centro comercial de la ciudad finlandesa de Espoo, a las puertas de Helsinki, según han informado fuentes policiales. Los hechos han ocurrido sobre las 08.20 GMT y las víctimas eran tres hombres, uno de ellos un empleado de un comercio, y una mujer.

Después del tiroteo, la policía había acordonado el recinto, un complejo comercial junto a una estación ferroviaria, mientras desde helicópteros se buscaba por las inmediaciones al agresor. Según el canal de televisión privada MTV, el hombre, que iba vestido totalmente de negro y vació el cargador de su pistola automática de calibre 9 milímetros, podía haber actuado por celos.

De acuerdo al relato de los testigos, el agresor mató de dos disparos al empleado de la sección de material eléctrico, tras lo cual disparó de nuevo en el departamento de pescadería y luego se dio a la fuga.

Espoo, junto a Helsinki es la segunda ciudad del sur de Finlandia, con unos 250.000 habitantes.

Masacres en centros escolares

En los dos últimos años, Finlandia quedó conmocionado por otras dos masacres en dos centros escolares, Jokela y Kauhajoki en 2007 y 2008, en las que murieron 18 personas a manos de dos estudiantes con trastornos psíquicos. Esas masacres pusieron en cuestión las leyes de armas de un país, en el que se registran además altos índices de suicidio, alcoholismo y violencia doméstica.

Según datos oficiales, en este país nórdico de 5,2 millones de habitantes existen 1,6 millones de armas, de las que aproximadamente el 60% son escopetas o rifles de caza.